Agustín Rojas, Samuel Rodríguez y Adrián Gamarra son los tres militantes liberales que fueron capturados y detenidos por las fuerzas policiales de Formosa tras manifestarse en contra del fallido retorno a Fase 1 en dicha provincia el pasado 5 de marzo. Mientras esto sucedía, el artista y activista Emmanuel Danann pedía, frente a la Casa de la Provincia de Formosa en la Ciudad de Buenos Aires, por la pronta aparición con vida de dichos militantes cuyo paradero se desconocía.
Matías Orozco, dueño de Te Conozco Orozco y presidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA), filial Formosa, dice que ya el contexto actual de la provincia no permite que se vuelvan a hacer marchas, además sostiene que buscan el diálogo con el Gobierno y es necesario bajar el nivel de conflictividad. Asimismo, indicó que si la Provincia llegase a acatar las medidas de cerrar los bares antes de las 20 horas, “liquidaría” a los gastronómicos.
Son unas 60 personas que, para tratar sus patologías, se encuentran en distintas clínicas de la Capital Federal. Las escasas gestiones que pudieron hacer para ser inoculadas, chocaron con la burocracia que suele invadir las decisiones del Estado. En el grupo hay un marcado temor, por el fuerte avance del virus, y la fragilidad de los pacientes.
En su informe diario el Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó este domingo que tras enviar varias muestras al Instituto Malbrán, les confirmaron que la cepa de Manaos, una variante más fuerte y más contagiosa del COVID-19 ya tiene circulación en la ciudad de Clorinda. Además, la provincia sigue acumulando muertos por lo que la situación sanitaria es realmente delicada.
De acuerdo con los datos del último informe del INDEC sobre la pobreza en la Argentina y a contramano de lo que ocurrió con el promedio nacional, en siete de las diez provincias que conforman el Norte Grande se redujo la cantidad de familias e individuos que viven por debajo de la línea de pobreza, a pesar de que tal como advierte el propio informe, el Noreste (NEA) continúa siendo junto con el Gran Buenos Aires (GBA) las regiones con “las mayores incidencias de la pobreza en personas”.
La pandemia de coronavirus no da tregua y la segunda ola pasó a ser motivo de preocupación no sólo por lo que ocurre en países limítrofes como Brasil y Paraguay, sino también fronteras adentro de la Argentina como algunas en algunas ciudades del interior de Corrientes.
Según informaron, por prevención, los empleados serán hisopados y no concurrirán a sus puestos laborales hasta el próximo martes.
La licenciada Angélica García, que está al frente de la Secretaría de la Mujer desde su creación en el año 2007, ha sido cuestionada en duros términos por los colectivos feministas de Formosa tras sus declaraciones en estos días luego de conocerse un nuevo femicidio en la localidad de Estanislao del Campo.
En el hospital Interdistrital Evita hay 13 alojados en la Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 7 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica con un cuadro grave y su seguimiento es minuto a minuto.
A través de una nueva conferencia de prensa, desde el área de Salud confirmaron el segundo fallecimiento en Formosa por Covid-19: Lamentamos informar que este jueves 7 falleció la segunda víctima de Covid-19 en nuestra provincia.
El gobernador Gildo Insfrán decretó el estado de Emergencia Agropecuaria para las actividades ganaderas, agrícolas -para los cultivos de maíz y cucurbitáceas de segunda siembra- y apícola de los establecimientos ubicados en los departamentos de Ramón Lista, Matacos, Bermejo, Patiño, Pirané, Laishí, Formosa, Pilagás y Pilcomayo.
Rosana Ávalos logró llegar a Formosa. Luchó contra todo, contra el destino, contra el cáncer de su hija, contra la pandemia, y contra la espera administrativa. Detrás de ella, casi 39 mil personas se sumaron a su lucha, desde distintos lugares, remotamente, pero haciendo fuerzas para que se reúna con sus hijos en nuestra provincia.
La periodista Mónica Gutiérrez y las dirigentes opositoras Patricia Bullrich y Silvana Giudici alertaron sobre el feudalismo informativo y las restricciones a la libertad de expresión que sufren el periodista Diego Masci de San Luis y Gabriel Hernández de Formosa.
Formosa, Chaco y Santiago del Estero son las provincias que reciben mayor asistencia alimentaria, en relación a su cantidad de habitantes. De hecho, la principal inversión que realiza el Ministerio de Desarrollo Social en materia alimentaria, que es la Tarjeta Alimentar, alcanza a un 6% de la población de esas provincias.
El Ministerio de Educación aprobó junto a los cinco gremios docentes nacionales la Paritaria Federal que incluyó “la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses.
En una nueva emisión por Canal 9, la periodista Viviana Canosa, destapó una nueva olla analizando lo discutido por privado con el Presidente de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes por la mañana 20 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.722 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 59,5 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,8 por ciento sobre los casos confirmados.
La crítica situación que vienen atravesando hace años los becarios y las becarias del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se agudizó en medio de la pandemia y la profundización de la crisis económica. Ahora 1.500 trabajadores podrían quedar en la calle cuando a finales de julio culminen sus convenios.
En pleno auge de la pandemia crece el temor por la saturación del sistema sanitario. El presidente de la Asociación Civil de Actividades Médicas (ACAMI), Hugo Magonza, afirmó que hay un 85 por ciento de ocupación de camas de terapia intensiva en instituciones privadas.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, explicó su preocupación por los aumentos de casos exponenciales de coronavirus en el país.
Zulema Yoma salió a desmentir una nueva boda con el ex presidente Carlos Saúl Menem, luego de que el abogado Mauricio D'Alessandro saliera a anunciarlo.
Crece la preocupación en todo el país por los casos de dengue y coronavirus registrados hasta el momento en 13 pacientes que habían ingresado originalmente a los centros asistenciales por el virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
¡Lo agarraron con las manos en la masa! Al parecer, la fidelidad no es el fuerte de los verduleros o, por lo menos, así quedó demostrado con las imágenes adjuntadas de este señor que estaba entreteniéndose en pleno horario laboral.