VIDEO | "Que un adulto te cuente cómo era Formosa antes de 1995": denuncian adoctrinamiento en las escuelas

Nuevamente el gildismo dio un paso más hacia su plan de adoctrinamiento en las escuelas, violando la ley nacional de educación y pasándose por encima todo tipo de pruritos a la hora de hacerse autobombo. Abusando de su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, los legisladores que responden al Quinto Piso, aprobaron la distribución de un Manual de Ciencias Sociales que tendrán los niños de manera obligatoria en primer, segundo y tercer grado de la Primaria.
En el manual, que, los diputados de la oposición denuncian que “ni siquiera leyeron” sus pares del oficialismo, hay consignas claras que marcan como “hitos históricos” de Formosa, el “Modelo Formoseño”, comparable a su fundación y a la provincialización.
Entre las consignas se puede leer: “Preguntale a un adulto cómo era Formosa antes de 1995 (día en que llegó Gildo Insfrán al poder) y cómo fue después”. Hasta les piden a los chicos que dibujen y reflexionen sobre cómo era antes Formosa a lo que es hoy.
Luego hay un repaso sesgado de la historia mostrando solo los “logros” vinculados al peronismo, al gildismo, dejando de lado todo lo que no “cuadre” con la historia.
Los diputados del bloque de la oposición, como Gabriela Neme, Juan Carlos Amarilla, Miguel Montoya, Agostina Villaggi, Carla Zaizer y Ana Costa, denunciaron en sus redes esta situación y llaman a los padres de los alumnos a hacer respetar la ley de educación nacional y denunciar ante el organismo que corresponda este tipo de situaciones.
“La niñez no es una prioridad para el gobierno de Insfrán, el gildismo se mete con la educación pública con el único fin de adoctrinar desde la primaria hasta la universidad de Laguna Blanca”, dijo Neme.
“Diputados del gildismo aprobaron un cuadernillo de Ciencias Sociales que se reparte en las escuelas de la Provincia el cual contiene material político partidario y una clara bajada de línea en favor al Gobierno de Insfrán”, comentó el bloque de los diputados opositores.