Política
Se viene una de cowboys

VIDEO | Platita: Celauro volvió a reclamarle a Gildo por la Coparticipación luego que el gobernador lo llamara "espía"

Manuel Celauro le reclamó más plata a Gildo Insfrán para garantizar el pago de sueldos, aguinaldo y un eventual bono.

Está todo mal entre el gobernador Gildo Insfrán y el intendente de la segunda ciudad, de las más importantes, electoralmente hablando por densidad poblacional, Manuel Celauro, de Clorinda. Al mandatario provincial no le hice ni un poco de gracia que el bigotón invitara días atrás a dirigentes del radicalismo a la inauguración de un busto del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, y además, ya venían de cortocircuitos de vieja data que se fogoneó durante la etapa más cruda de la pandemia.

La última vez que Insfrán mencionó a Celauro, lo tildó de “espía”. Ahora, hace unos días atrás, el jefe comunal, aprovechando el Día del Empleado Municipal, le pidió que envíe más plata para garantizar el pago de sueldos, aguinaldo y un eventual bono. Gildo castiga y mantiene el orden con el látigo y la billetera, así lo ha hecho durante toda su gestión, ¿se viene el látigo para Clorinda? Hay expectativa para este sábado en los operativos Por Nuestra Gente Todo de Tatané y Laishí.

El pedido de Celauro

En un acto llevado a cabo en homenaje a los empleados municipales, el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, detalló cual es la situación de planta y como estaban trabajando en otorgarles mayor estabilidad con el pase a una mayor estabilidad laboral.

Entre las cuestiones relevantes de su discurso, Celauro dijo que "hay mucha gente que habla y dice que la municipalidad de Clorinda tiene que ser municipio de primera y que si somos municipio de primera vamos a ganar plata y eso es mentira, es totalmente falso. No tiene nada que ver el sueldo con la categoría de primera".

Agregó que "nosotros estamos atados a la coparticipación provincial y federal. En tanto y en cuanto no aumente la coparticipación por parte de la provincia, es muy difícil que un intendente se anime a dar un gran aumento porque este año tuvo una buena recaudación ¿Y si el año que viene no lo tiene? Cuando uno da un aumento no puede ir para atrás".

Explicó que lo que le garantiza al empleado municipal su sueldo, en mi administración, porque esa plata no se toca, es la coparticipación. "Esa coparticipación está reservada para el sueldo del empleado municipal y vamos haciendo la reserva para el medio aguinaldo de julio y de diciembre y después si nos sobra, podemos comprar otra cosa".

Detalló: "Nosotros estamos atados a una ley de coparticipación y Clorinda ha crecido mucho sin embargo esa ley no se ha tocado, no se ha actualizado. Ojala que en algún momento podamos estar hablando con el gobernador porque también hay que ser bien claro, acá cuando nosotros hablamos de aumento en la coparticipación, estamos diciendo que le voy a sacar a uno para darle a otro y nadie quiere que le saquen, en especial el gobierno de la provincia".

Finalmente le pidió al Gobierno una modificación de la coparticipación al gobierno: "El 12 por ciento de la coparticipación es de los municipios y el 88 por ciento es de la provincia, entonces si nosotros lográramos que la provincia ceda 3 puntos aunque sea y nos lleve al 15 por ciento a los municipios, entonces sí, nosotros vamos a estar en condiciones de dar un golpe de calidad en los ingresos de los municipales".

Lectores: 423

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: