VIDEO | Papelón del tirano: Insfrán minimizó el problema de las drogas y justificó la inacción con excusas insólitas

El gobernador Gildo Insfrán inauguró este lunes 9 en el barrio Namqom, ciudad capital, la obra de refacción y ampliación del edificio del Espacio de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO), junto con un Centro de Primer Nivel de Atención del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA).
Durante el acto, Insfrán agradeció las bendiciones recibidas de pastores y pastoras, destacando que esas oraciones lo motivan a “vencer lo imposible” con “fe y esperanza”.
INAUGURACIÓN ESPACIO ECO Y CENTRO IAPA DEL B° NAMQOM#TodosUnidos #Formosa pic.twitter.com/63g63VIX4H
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) June 10, 2025
Al referirse a las instalaciones, mencionó que el edificio contiene “dos espacios en uno”: el ECO y el IAPA, este último dedicado a la atención del consumo problemático de sustancias, un problema que, según su expresión, afecta no solo a Formosa sino a nivel mundial.
Sin embargo, el gobernador cuestionó la visión del presidente Javier Milei sobre el combate a las drogas, que atribuye la solución a una mayor seguridad sin intervención económica. Insfrán sostuvo que “si eso fuera así, en Estados Unidos no debería haber ningún enfermo, porque es el país con mayor seguridad del mundo y también el mayor consumidor”.
En cuanto a las medidas locales, mencionó la creación de un Juzgado de Narcomenudeo y un cuerpo especial en la policía tras la desfederalización de la lucha contra las drogas, señalando que Formosa “hizo el trabajo correcto”.
Además, destacó que el IAPA atiende a los consumidores para “recuperarlos y devolverles la vida que han perdido a causa de las sustancias”, y aclaró que no se criminaliza a los afectados, sino que se los “abraza” con “amor, contención y comprensión”.
Pese a la inauguración de estos espacios, las cifras oficiales continúan reflejando un aumento en los problemas vinculados al consumo de drogas en la provincia, mientras las críticas sobre la eficacia de las políticas públicas persisten.