Política
Performance callejera

VIDEO | Elecciones: Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poder

El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño.

En un acto cargado de simbolismo, el senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño, cerró su campaña electoral en Formosa montado a caballo, vestido con poncho y botas, y escoltado por una caravana de autos, motos y vecinos a pie.  

Acompañado por Agostina Villaggi (UCR), candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema, Paoltroni se dirigió a la Casa de Gobierno para “notificar” al gobernador Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional la reelección indefinida en la provincia.

“Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre”, afirmó, parafraseando a Javier Milei, con quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. “Está en sus manos que esto cambie. ¡Viva la patria!”, exclamó ante sus seguidores. 

El cierre de campaña, sin embargo, no estuvo exento de tensiones. Mientras recorrían la avenida 25 de mayo, en la capital provincial, Paoltroni y su comitiva fueron increpados por transeúntes.  

“Ridículo”, gritó una mujer, mientras otra protestó: “Atrasan al pueblo con esos caballos”. La escena contrastaba con los carteles y carpas azules del oficialismo, que exhibían el nombre de Insfrán por toda la ciudad.  

Además, el clima electoral se había caldeado días antes, cuando Villaggi denunció haber sido agredida en el barrio Lote 111 por un grupo de mujeres que la empujaron y ensuciaron con barro.

La diputada provincial presentó una denuncia penal, señalando al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual. “Necesitamos que la gente vote el 29 de junio para terminar con esta tiranía”, declaró a La Nación. 

Paoltroni, integrante de una alianza opositora que reúne a la UCR, Pro, MID y Nuevo País, ha centrado su campaña en visibilizar el fallo de la Corte Suprema de diciembre de 2024, que declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa por vulnerar los principios republicanos de periodicidad y alternancia en el poder.  

Aunque el fallo no afecta el actual mandato de Insfrán, que finaliza en diciembre de 2027, exige una reforma constitucional para eliminar la reelección indefinida. Durante su recorrido, Paoltroni y Villaggi entregaron copias del fallo en intendencias y comisarías, buscando “frenar el abuso de poder” del gobernador, que lleva más de 30 años en el cargo. 

En un guiño a la interna del Partido Justicialista, Paoltroni instó al intendente de la capital, Jorge Jofré, a postularse como gobernador, sugiriendo que la reforma del artículo 132 podría abrirle camino. Jofré, quien presentó sublemas diferenciados del oficialismo, aspira a suceder a Insfrán, aunque sin romper formalmente con él. 

El domingo 29 de junio, los formoseños elegirán 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial, en unos comicios desdoblados del calendario nacional.  

La oposición, liderada por figuras como Paoltroni, apuesta a capitalizar el fallo de la Corte para impulsar un cambio en Formosa, mientras el oficialismo, encabezado por Insfrán, busca mantener su hegemonía con una lista unificada liderada por Graciela de la Rosa y Rodrigo Vera. 

Lectores: 338

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: