Información General
El gobernador viajó a Buenos Aires

Sin Gildo, el Gobierno organizó un encuentro por el Día de la Mujer Formoseña

En el Club Vialidad se llevó a cabo el encuentro por el Día de la Mujer sin la presencia de Gildo Insfrán quien está de viaje en Buenos Aires. Estuvieron diputadas nacionales, provinciales y legisladoras comunales.
Patricia Hermosilla, la secretaria de la Mujer de Formosa.

Sin la presencia del gobernador Gildo Insfrán, que está en Buenos Aires, donde viajó para reunirse con autoridades del Gobierno nacional que convocaron a los mandatarios provinciales, este viernes el Gobierno de Formosa realizó un acto sencillo para conmemorar otro Día Internacional de la Mujer, que ellos decidieron rebautizar como “de la Mujer Formoseña”, para dar a entender que se celebra a quienes forman parte del Modelo, a las que apoyan al mandamás provincial, a las Guardianas del Modelo Formoseño.

En el salón del Club de Vialidad Provincial, ubicado en la calle Jujuy N° 599 de la ciudad de Formosa, este viernes 8 de marzo se llevó a cabo una actividad por el Día Internacional de la Mujer, “en la que especialmente se reconocieron a las mujeres y el rol que cumplen en la sociedad formoseña”.

“El 8 de marzo es una fecha emblemática que, por supuesto desde las políticas públicas lideradas por el gobernador Gildo Insfrán, se continúan profundizando estrategias, abordajes y tareas que tienen que ver con las mujeres y sus distintas situaciones en particular”, sostuvo la secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla.

En ese contexto, dijo que la actividad, desarrollada por la mañana, fue pensada como “un espacio de encuentro conmemorativo que es un puntapié inicial para lo que son las actividades de marzo, Mes de la Mujer, con el lema “Derecho a defender derechos”.

Se trató de una convocatoria que colmó las instalaciones donde estuvieron participando la diputada nacional de Unión por la Patria (UP)-Formosa, Graciela Parola, legisladoras provinciales del Justicialismo, funcionarias del Gabinete provincial, como también el personal de las distintas áreas y organismos, al igual que referentes del sector privado.

En ese marco, Hermosilla declaró que el lema, instalado en el mes de marzo, “se va a extender todo el año a través de la Secretaría de la Mujer, justamente en actividades que tienen que ver con el fortalecimiento territorial de distintas organizaciones entre los más importantes están los Municipios”.

Puesto que ellos “a través de sus áreas sociales y de mujer nos acompañan y convocan, al brindarnos un espacio para construir en comunidad espacios y dispositivos para las mujeres de los distintos lugares”, enfatizó.

También expresó, sobre el acto desarrollado, que allí “se puso en valor lo que es esta fecha emblemática, lo que significa para la mujer formoseña lo que hoy nos toca vivir, es decir, para reflexionar acerca de nuestro quehacer diario”.

Por ese motivo, invitó “especialmente a las mujeres y la comunidad en general a que aproveche este momento del mes de marzo para dialogar, reflexionar sobre lo que ocurre en el día a día”.

Por consiguiente, consideró importante que “nuestras mujeres formoseñas continúen, desde el lugar que les toque, acompañando y fortaleciendo todas estas actividades que tienen que ver con la política pública, y más que nada la economía doméstica”, subrayó.

Luego también reprobó las políticas del Gobierno Nacional, “cuyo signo político compele e impulsa distintas formas de vulneración de derechos”, por lo que frente a esto, “lo que tiene que ver con la cuestión de género es una más que se suma a estas distintas decisiones que se han tomado a nivel nacional que perjudican a los sectores más vulnerables”.

Sin embargo, diferenció que “en Formosa es completamente distinto lo ocurre, ya acá tenemos un gobernador como Gildo Insfrán que a través de sus políticas públicas decidió dar continuidad e incluso profundizar las acciones de Gobierno que atienen a los sectores más postergados”.

Graciela Parola

Por su parte, la diputada nacional Graciela Parola expresó en la misma línea, marcando que “todos los 8 de marzo es una fecha en la que hacemos un alto a las actividades para reflexionar sobre los momentos más difíciles, como los que estamos viviendo hoy en la Argentina”.

Y planteó que el pasado 1° de marzo se pudo apreciar en los discursos del gobernador Insfrán y el presidente Javier Milei, en la apertura de sesiones ordinarias legislativas, “la diferencia entre, por un lado, un modelo solidario, de amor, construcción social y de la política como herramienta para transformar la vida que es el Modelo Formoseño”.

Asimismo, “por el otro el anarcocapitalismo del Gobierno Nacional que estamos viviendo día a día con despidos, ajustes, persecuciones a los que piensan distinto (¿hablará de los médicos y enfermeros echados porque habían manifestado su descuerdo con el gobernador y eligieron a Javier Milei?) y demonización de la mujer y los movimientos sociales, es muy triste”, lamentó la legisladora.

Sin embargo, a pesar de esto, reafirmó con énfasis que en Formosa “hay un pueblo esclarecido del norte de la Patria que va a dar lucha para revertir esta situación”.

Lectores: 1221

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: