Política
Son 32 en total

Si pasa, que pase: los intendentes del PJ violaron la Ley de Municipios que no permite la reelección y fueron impugnados

Treinta y dos intendentes y presidentes de comisiones de fomento que responden al gildismo fueron impugnados en sus candidaturas ya violan la Ley de Municipios que no permite la reelección indefinida. (Dibujo: NOVA)

Casi todos los intendentes del Partido Justicialista que responden, obviamente al gobernador Gildo Insfrán, se valieron del texto que habla de la posibilidad de ser reelectos para el cargo de gobernador y vicegobernador en el artículo 132 de la Constitución Provincial, pero que sin embargo, en la Ley Orgánica Municipal, en la Carta Orgánica, la ley 1028, en su artículo 8 especifica claramente que, los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, solo podrán estar dos mandatos seguidos de cuatro años cada uno; luego están obligados a descansar un mandato, para volver a postularse.

Como nunca nadie dijo nada, hay quienes van a ir por su octavo mandato y se valen, solamente, de que “es la voluntad del pueblo”.

Por eso, ante este delito flagrante, desde el Frente Amplio Formoseño, bajo el patrocinio de los abogados, Juan Montoya y Agostina VIllaggi, quien además es diputada provincial por ese espacio; presentaron ante el Tribunal Electoral Permanente de Formosa la impugnación de la candidatura de más de 30 jefes comunales, entre los que están el intendente capitalino, Jorge Jofré, el intendente de Clorinda, Manuel Celauro y el de Las Lomitas, Atilio Basualdo; entre otros.

Según la diputada Agostina Villaggi, al revisar la Constitución Provincial y leer nuevamente el polémico artículo 132 que habla del gobernador y el vicegobernador, que pueden ser reelectos, encontraron que lo mismo rige para los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento; sin embargo, en la Carta Orgánica Municipal, la Ley Municipal (1028), que fue modificada incluso, hace no mucho tiempo atrás, el artículo 9 específicamente habla de la duración del mandato de los intendentes; y establece que podrán estar dos periodos consecutivos, y luego deberán descansar uno, para retomar nuevamente, en caso de querer hacerlo.

"Entendemos que si no se modificó este artículo, es precisamente porque quieren ponerle un límite al tiempo de estar en el poder", señaló Villaggi.

Este martes, los abogados de la UCR, Juan Montoya y Agostina Villaggi y otros referentes de JxC presentaron ante el Tribunal Electoral Provincial, la impugnación de 32 candidaturas en varios municipios, siguiendo los mismos principios que sostienen la impugnación del propio gobernador, GIldo Insfrán pero a razón de un expediente por cada intendente.

Aunque se descarta que todas las impugnaciones presentadas, serían rechazadas para candidatos oficialistas en el TEP y con apelaciones al Superior Tribunal de Justicia por no estar impedidos por la Constitución Provincial, la vía recursiva seguiría camino hacia la Corte Suprema de Justicia, en donde todavía siquiera se han resuelto los expedientes que ya llegaron de manera directa la alta magistratura.

En la lista entrarían en un orden aleatorio, el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, que va por su tercer mandato, luego el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, que también va por su tercer mandato, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, por su quinto período.

Atilio Basualdo de Las Lomitas va por su tercer período y suman todos los que cuando el domingo oficialicen sus nombres, quedarán en la situación de inconstitucionalidad planteada ante la Corte Suprema: Mario Diakovsky de Pirané, Adan Jarzynki de Ibarreta, Ricardo Lemos de Laguna Blanca, Juan Carlos Jacquemin de Fontana, Ruben Solalinde de Riacho He Hé, Raul D´Zakich de Palo Santo, José Lezcano de Misión Laishí, Lorenzo Schmidt de Villa Dos Trece, Luis Corvalán de Laguna Yema, Aldo Minetti de Belgrano, Ramón Blasco de Mosconi, Celia Robles de  Villa Escolar, Ruben Pereira de Buena Vista, Salvador Figueredo de San Hilario, Guillermo Silva de Tres Lagunas, Antonio Caldera de Los Chiriguanos, Diego Romero de Subteniente Perín, Antonio Torrez de Fortín Lugones, entre otros presidentes de Comisión de Fomento que están pasados de re reelecciones si así lo resuelve la Corte Suprema respecto de la candidatura al octavo mandato del gobernador Insfrán.

Lectores: 206

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: