Política
Gobernador ejemplo

Si el norte es Insfrán, lo mal que debe estar el PJ nacional: fue reelecto como presidente del Congreso

Gildo Insfrán ovacionado tras ser reelecto como el presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista.

Lo perdido que estará el Partido Justicialista a nivel nacional que su norte, su referente es Gildo Insfrán. El gobernador, que vulnera la Constitución Nacional presentándose en 7 oportunidades seguidas y que va ir por una octava, que encerró a la gente durante la pandemia bajo las peores condiciones y que, tuvo que ser la Corte Suprema de Justicia la que le ordenara que respete la Constitución Nacional y deje entrar a los miles de varados que estaban en la ruta; ese mismo hombre, es el “elegido” y claro está, muchos de los gobernantes, ven con envidia lo que hace Insfrán por estos lares: Juan Manzur, Sergio Uñac, los recientes, pero la propia Cristina Kirchner, su marido fallecido, el ex presidente Néstor Kirchner, todos miraban  a Formosa con un dejo de envidia, porque en esta pequeña patria, se hace eso mismo que ellos quisieron para sus tierras: eternizarse y volverse la única vía posible de progreso.

Gildo Insfrán ha sido calificado incluso como “la única garantía de triunfo” del peronismo, o hasta de “el templo” del movimiento. Lo mal que debe de estar el partido para que su referente a seguir sea Insfrán…

Y con Cristina autoproscripta, y con sus referentes con mayor caudal de votos según sus números, como Sergio Massa (el mejor posicionado quizás) y Eduardo “Wado” de Pedro, no sería descabellado, si es que ya, algún iluminado no lo ha propuesto, que el lagunense sea nominado para el sillón de Rivadavia.

Con 498 congresales presentes, el encuentro fue encabezado por el presidente del Congreso y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acompañado por “Wado” de Pedro, ministro del Interior; Agustín Rossi, jefe de Gabinete; Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires; Juan Manzur, gobernador de Tucumán; Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz; Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja; Raúl Jalil, gobernador de Catamarca; Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa; Fernanda Raverta, directora de ANSES; entre otros.

También, Victoria Tolosa Paz, José Luis Gioja, Fernando Espinoza, Gustavo Menéndez, Verónica Magario, Alejandra Rodenas, Cristina Álvarez Rodríguez, Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Santiago Maggiotti, Kelly Olmos, Daniel Filmus, Martín Soria, María Teresa García, Andrés Larroque, Lucía Corpacci, Jorge Taiana, Agustín Rossi, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Ricardo Pignanelli y Abel Furlán; además de los congresales de la provincia de Formosa.

Entre los puntos tratados estuvieron: la comisión de poderes; la elección de autoridades del Congreso; la definición de los miembros de la comisión fiscalizadora y tribunal de disciplina; la autorización para constituir alianzas; la intervención del PJ de Corrientes y la aprobación de estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.

En ese marco, José Neder, actual senador nacional, aseveró que “quiero proponer para que tenga continuidad la mesa de este Congreso al compañero presidente, amigo y gran gobernador de Formosa, querido Gildo Insfrán”, quien finalmente fue reelecto al frente del máximo órgano partidario del Peronismo argentino.

Lectores: 269

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: