¡Se te queman las papas, Gildo! Neme denunció al gobernador por malversación de fondos en la compra de una camioneta

El panorama político en Formosa ha cobrado un nuevo capítulo tras la reciente denuncia realizada por la diputada Gabriela Neme contra el gobernador Gildo Insfrán. Este hecho tiene lugar apenas unos meses después de que la Corte Suprema de Justicia fallara en contra de la posibilidad de que Insfrán se postule indefinidamente a elecciones, marcando un revés significativo para su administración.
El detonante de la denuncia fue el presunto uso indebido de fondos estatales para la adquisición de vehículos de lujo, en concreto, una camioneta Toyota Land Cruiser 300 modelo 2022.
Según Neme, la compra de este vehículo se habría financiado mediante el fondo fiduciario destinado a la salud, la seguridad y la tecnología en la provincia, un hecho que la diputada califica de malversación de fondos públicos.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Neme presentó documentos que, según ella, corroborarían su acusación y enfatizó que la camioneta adquirida costó aproximadamente 300 millones de pesos, en un contexto donde el fondo fiduciario tiene un presupuesto de 3.800 millones.
Neme, una figura política que ha tomado un papel protagónico en la lucha contra la corrupción en la provincia, no es nueva en el ámbito de las denuncias. En sus esfuerzos por exponer las irregularidades en la gestión de Insfrán, la diputada ha catalogado este último incidente como parte de un entramado más amplio, que ella misma ha denominado "la ruta del dinero G".
En diversas ocasiones, ha denunciado la existencia de empresas fantasmas a las que se desviarían fondos destinados a la obra pública, así como el envío de enormes sumas de dinero al Partido Justicialista, desde donde se habrían canalizado pagos irregulares.
La preocupación de Neme se centra en la discrepancia entre la creciente riqueza de la clase política y la pobreza que afecta a gran parte de la población formoseña. En su mensaje a través de Instagram, expresó: “Cansados de que ellos cada vez son más millonarios mientras el pueblo cada vez es más pobre.” Esta declaración refleja un sentimiento de indignación que ha resonado entre los ciudadanos, muchos de los cuales han brindado su apoyo a las investigaciones de la diputada.
Adicionalmente, Neme también anuncia que está recopilando información sobre posibles hechos de corrupción relacionados con el intendente interino de Clorinda, Ariel Canizza, lo que deja entrever que su lucha apenas comienza y está lejos de ser un evento aislado.
En resumen, la situación de Gildo Insfrán se complica en un contexto político ya tenso y con un panorama judicial incierto. La denuncia de Gabriela Neme es una llamada de atención a la ciudadanía sobre el manejo de los recursos públicos y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la gestión gobernamental. La comunidad se mantiene atenta a los avances de estas investigaciones, deseando un cambio que favorezca a todos y no solo a unos pocos. La lucha por la justicia y la transparencia en Formosa continúa.