Política
El peronismo arrasó en las elecciones

Reelección tras reelección: Formosa atrapada en el ciclo Insfrán

Gildo Insfrán, gobernador desde 1995 y vicegobernador entre 1987 y 1995, acumula ya más de 37 años de poder continuo. (Dibujo: NOVA)

Las elecciones de medio término en Formosa confirmaron una vez más el dominio absoluto del gobernador Gildo Insfrán, quien logró el 68 por ciento de los votos en un escenario marcado por la fragmentación opositora, el uso de la ley de Lemas y las denuncias de irregularidades que ya son una constante en cada elección provincial.

Con más de tres décadas en el poder, el veterano dirigente peronista consolidó su posición frente a un Frente Amplio Formoseño debilitado por internas y a una irrupción sin fuerza de La Libertad Avanza, que apenas superó el 10 por ciento.

A pesar de la baja participación histórica en elecciones provinciales a nivel nacional, en Formosa votó poco más del 60 por ciento del padrón, una cifra que no deja de plantear dudas en una provincia donde la maquinaria oficialista controla desde el aparato estatal hasta el sistema electoral.

El oficialismo logró imponer una lista única, en contraste con la fragmentación de la oposición, que presentó múltiples listas debilitando sus chances. La ley de Lemas -cuestionada por especialistas por distorsionar la voluntad popular- volvió a jugar a favor del PJ, permitiendo que los votos de las colectoras se sumen al candidato del lema ganador, profundizando la concentración del poder.

Las bancas en juego no eran menores: se elegían 15 diputados provinciales (la mitad de la legislatura), concejales municipales y 30 convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución. Esta reforma busca blindar políticamente al oficialismo tras el reciente fallo de la Corte Suprema que objetó la reelección indefinida, algo que Insfrán sostiene con fervor desde hace años.

Como es habitual tras cada elección, desde la oposición denunciaron fraude electoral y un uso abusivo del aparato estatal por parte del gobierno provincial. Sin embargo, estas denuncias suelen quedar sin consecuencias en una provincia donde el control institucional está casi totalmente en manos del oficialismo.

Lectores: 207

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: