¿Qué hace con la plata Insfrán? En febrero se declaró la Emergencia Agropecuaria y los productores se la reclaman

Pánfilo Ayala es dirigente de la Federación Agraria de Laguna Naineck, y dijo que este mismo viernes van a llegar hasta la capital para concentrarse frente a la Casa de Gobierno para poder cantarle las verdades del sector al propio gobernador Gildo Insfrán. “Los primeros días de febrero se decretó la Emergencia Agropecuaria y al poco tiempo se homologó, Formosa recibió unos 150 millones de pesos, pero hasta la fecha ningún productor recibió nada, y no sabemos cómo van a implementar, qué modalidad van a usar. Lo cierto es que estamos complicados porque necesitamos ese aporte lo antes posible, no entendemos cómo un concepto como Emergencia no se aplique de manera urgente”, sostuvo Ayala.
Según contó el productor y dirigente de la zona bananera de la provincia de Formosa, quieren venir con sus tractores para hacer un pequeño acto frente a la Casa de Gobierno, donde se leerá un documento que a posteriori quieren entregarle al mismo gobernador Insfrán o al ministro de la cartera de Producción y Ambiente de la provincia, Raúl Quintana.
También pretenden pedirle al Ejecutivo provincial que haga una inversión similar a la de Nación a fin de aumentar el fondo para distribuir entre los poco más de 9 mil pequeños productores minifundistas que han sido afectados por la sequía y los posteriores incendios forestales que afectaron a gran parte de la región durante los meses de diciembre, y sobre todo en enero y febrero pasados.
Meses atrás destacábamos desde NOVA cómo la provincia de Formosa había solicitado más dinero en concepto de Emergencia cuando las hectáreas afectadas por los incendios eran menos que las de la provincia de Corrientes, visiblemente perjudicada; y sin embargo, tras recibir esos fondos, el Gobierno mantiene discreción sobre su implementación, y así, el sector agrario es el que está en ascuas esperando con la soga al cuello. “Es una emergencia, como tal debe incorporarse de manera urgente, no podemos seguir esperando más tiempo”, finalizó Ayala.