Política
Denuncias y favores políticos

Por recomendación de "Caputito": señalan posible pacto de silencio de Milei para proteger al feudo de Insfrán

Mientras Insfrán usa fondos públicos en lujos personales, Milei y su gabinete callan. ¿Por qué el presidente ignora los abusos del feudo formoseño? (Dibujo: NOVA)

En las últimas horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sumó una nueva denuncia a su historial de abusos de poder. En esta ocasión, se lo acusa de utilizar fondos públicos para comprarse una lujosa camioneta, una práctica que parece natural en su feudo, donde el control político y la falta de transparencia son moneda corriente.

Sin embargo, lo que más llama la atención no es el accionar del veterano caudillo peronista—acostumbrado a manejar la provincia como su propiedad—sino el silencio absoluto del presidente Javier Milei ante estos atropellos.

Según reveló el periodista Gabriel Levinas, la omisión del mandatario no es casualidad. Su principal asesor, Santiago Caputo, le habría recomendado explícitamente no hablar de Insfrán. Un pacto de silencio que se extiende a todo el Gobierno, incluyendo a Patricia Bullrich, quien en el pasado se puso a denunciar las irregularidades en Formosa pero que, ahora como ministra de Seguridad, evita pronunciarse al respecto.

La pasividad de Milei es aún más llamativa si se tiene en cuenta que, desde la oposición, su espacio solía criticar ferozmente a los "señores feudales" del norte argentino. Pero desde que llegó al poder, su retórica libertaria parece haberse desvanecido cuando se trata de enfrentarse a uno de los mandatarios más cuestionados del país.

El propio exsenador de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, quien había prometido ser una piedra en el zapato de Insfrán, terminó alejado del oficialismo tras negarse a obedecer la orden de no mencionar al caudillo formoseño.

"Interesante, el principal asesor del Presidente, (Santiago) Caputo, le ordenó al senador por Formosa, Paoltroni, que no hable de Gildo Insfrán, uno de los feudales más sanguinarios y corruptos del país. El senador se negó y entonces… Guillotina”, denunció Levinas.

Mientras Milei entretiene a sus seguidores con sus habituales diatribas contra la “casta”, guarda un llamativo silencio cuando el abuso de poder proviene de ciertos sectores.

¿Acaso su guerra contra la corrupción tiene excepciones? En un país donde la impunidad política se esconde detrás de acuerdos de conveniencia, la falta de acción del jefe de Estado ante el feudo de Insfrán no solo lo deja en evidencia, sino que lo convierte en cómplice de la decadencia institucional que prometió erradicar.

Lectores: 724

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: