Plan "platita": los gremios apremian a Insfrán al conocerse que la canasta básica para una familia fue de 290 mil pesos

Según los resultados del Índice Barrial de Precios del mes de julio,una familia de 4 integrantes tuvo que tener de ingresos 130, 354,81 pesos para cubrir sus gastos de alimentación, sufriendo una variación mensual del 11, 85 por ciento o cae bajo la línea de la indigencia.
Mientras el gobierno todavía mantiene un salario de bolsillo promedio del empleado público de 160 mil pesos, un relevamiento del ISEPCI, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, reveló que una familia de cuatro integrantes tuvo que superar los 130, 354.58 pesos de ingresos para cubrir la Canasta Básica Alimentaria que marca la frontera de la indigencia.
En tanto que para una similar referencia de familia tipo, el costo de la Canasta Básica Total, importa la suma de 290, 691.23 pesos, cifra que delimita la frontera de la pobreza.
Los gremios le piden más plata al Gobierno
Mientras Gildo Insfrán está más preocupado sobre la elección de la gente respecto al candidato oficialista, Sergio Massa; los gremios afines y los no tan cercanos, le piden una urgente medida para paliar la situación.
ATE, por ejemplo, pidió un aumento del 70 por ciento; los judiciales, uno del 50 por ciento, mientras que el ministro de Economía y Hacienda, Jorge Ibáñez, señaló que "agosto es un mes de transición, recién hablaremos en septiembre".