Información General
Rige en todo el país

Parto Respetado, una ley que visibiliza los derechos de las personas gestantes y de sus bebés

Los derechos de los padres y los recién nacidos en el momento del nacimiento son tan importantes que merecieron el respaldo de una normativa de alcance nacional.

Los derechos de los padres y los recién nacidos en el momento del nacimiento son tan importantes que merecieron el respaldo de una Ley Nacional. Se trata de la 25.929 que rige en todos los lugares del país.

La misma, garantiza, entre otros, el derecho a un parto normal que respete los tiempos de la madre; que no discrimine; que respete la intimidad; que permita que pueda elegir a la persona que la acompañará durante el trabajo de parto, el parto y el posparto.

También, que el bebé esté en su cuna a su lado durante toda la internación (a menos que necesite cuidados especiales), que la madre reciba toda la información necesaria en un lenguaje claro, sobre el estado y la evolución del parto y del bebé. Además de conocer los beneficios de amamantar y los cuidados que necesitan tanto el recién nacido como la madre en esta etapa de la vida.

El Ministerio de Salud de la Nación, se adhirió a la conmemoración de la Semana Mundial del Parto Respetado, que este año se celebró desde el lunes 15 al domingo 21 de mayo y que tiene por objetivo visibilizar los derechos de las personas gestantes y de sus bebés al momento del parto y en el puerperio.

En la provincia de Formosa, Patricia Quintana, jefa de obstetricia del Hospital Distrital 8 de la Jurisdicción Cinco se refirió a ley, manifestando que “avala el respeto por los tiempos biológicos a tener compañía en el parto y a estar junto al bebé desde su nacimiento”.

“Es importante que todas las mujeres la conozcan, al igual que sus derechos de ser atendidas e informadas correctamente y que lleguen a un parto con toda los datos que le sea posible”, estimó y aseguró: “El Distrital 8 realiza partos de bajos riesgos y humanizados”.

Asimismo, señaló que el equipo encargado de que se cumpla de manera eficiente este derecho, está “compuesto por varios profesionales obstétricos que son los que acompañan a la embarazada en el momento del trabajo de parto”.

“También colaboran los ginecólogos, pediatras y generalistas”. En esta línea, subrayó que otro punto de relevancia es que “las mujeres gestantes concurran a los cursos de embarazadas que se dictan en el nosocomio de salud desde hace siete años”.

Por último, informó: “Se realizan todos los lunes a partir de las 10 de la mañana y los miércoles desde las 14 horas”, cerró.

Lectores: 256

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: