Muchísimo ruido para tan pocas nueces: Insfrán anunció un aumento salarial irrisorio y no habrá bono

Acostumbrado a dibujar los números, esta vez ni siquiera se acercó a esos que suele brindar cuando quiere pintar el cuadro perfecto. Aunque sus adalides vociferarán en los medios afines, lo cierto es que por lo bajo también comentan, que no alcanza.
El gobernador Gildo Insfrán anunció un aumento salarial del 25 por ciento a pagarse de manera retroactiva al 1 de septiembre, y además hizo otros anuncios vinculados a créditos con tasas subsidiadas y más aportes al subsidio del transporte, el gas y la energía eléctrica.
NUEVO INCREMENTO SALARIAL
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) September 11, 2023
Cumpliendo con el compromiso de defender el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones de los Agentes de la Administración Pública Provincial,... pic.twitter.com/gfPNeyZIMl
Con gusto a poco
Considerando que la canasta básica total está en Formosa por arriba de los 280 mil pesos, el anuncio de Insfrán, que además de ser mentiroso, no es suficiente, se queda muy corto. Porque el mismo se aplica sobre los valores de los sueldos de febrero pasado, es decir, incluso antes del anuncio del primer tramo del aumento del 50 por ciento que otorgó entonces.
Con este nuevo incremento, que ellos contabilizan es del 95 por ciento en lo que va del año, si se suma el 70 por ciento otorgado hasta la fecha, el salario mínimo de bolsillo del trabajador llega a los 200 mil pesos. “Y en Formosa siempre el salario le gana a la inflación”, dijo en tono fanfarrón el mandatario ante la pregunta de un periodista.
Sin bono
Por otro lado, se anunció que no habrá pago de Bono especial de 60 mil pesos. “Nuestra política es política salarial, no es una cosa de una vez, esto se va a pagar siempre, y es muy superior a lo que sugieren”, contestó a la pregunta de otro periodista sobre la posibilidad de que el Ejecutivo pague el bono de 60 mil pesos a los trabajadores estatales.
Más medidas
Por otro lado, anunció una serie de medidas para paliar la situación de crisis de varios sectores, y así lanzó 9 líneas de créditos apuntadas a las pymes y micropymes con tasas subsidiadas, aunque no especificó de cuánto serán las tasas.
Asimismo, dijo que unas 67 familias más serán beneficiadas con el plan de subsidio a las tarifas de energía eléctrica con el programa Esfuerzo Formoseño.
También indicó que habrá aumento en el subsidio para el transporte urbano e interurbano; aumento al subsidio del gas en garrafa y un subsidio del 50 por ciento del consumo de hasta 2000 kilovatios al 80 por ciento de los comercios de la provincia.
Dejó entrever que de acuerdo a cómo marche la economía de aquí a fin de año, podría volver a convocar a lo que él define como “paritarias” y hacer nuevos anuncios.