Panorama Político de Formosa
El mandatario busca su octavo mandato

Modelo para armar: Mayans pregona irresponsablemente el ejemplo de Insfrán para todo el país

Modelo con el que juegan y disfrutan unos pocos. Mayans dice que el de Formosa es un ejemplo a seguir en todas las provincias del país. (Dibujo: NOVA)

“Creo que Argentina necesita más provincias como Formosa, un modelo a seguir, desendeudada, con superávit fiscal”, dijo en una radio el senador nacional por Formosa, José Mayans, pregonando los casi 30 años de Gildo Insfrán en la Gobernación de una provincia que no aporta prácticamente nada al país.

Que vive mayoritariamente de los fondos nacionales que le ingresan por Coparticipación Federal (una de las más favorecidas tanto ahora como durante la época de Mauricio Macri aunque nunca lo reconocerán), una provincia que tiene uno de los salarios más bajos de la región y donde la imagen de la terminal de ómnibus llena de jóvenes que se van, se repite.

Ese el Modelo Formoseño que pregona y propone irresponsablemente José Mayans, un hombre, que, como casi todos en el oficialismo, vive en otra realidad. Y quien no tuvo mejor idea que repetir como loro que la inflación galopante es culpa de Macri, y de la guerra en Ucrania y por último, de la sequía. Ese es el nuevo libreto.

"A la Argentina lo que le hace falta son provincias como Formosa que no tiene deuda y no tiene déficit por 20 años, entonces la economía comienza a restablecerse", añadió, sin explicar por qué Formosa está en Emergencia Económica hace prácticamente 20 años, si está todo en orden como repiten todos. “No sabe, no contesta”, por supuesto.

El Modelo

El Modelo Formoseño en el que se basa el senador Mayans, quien por supuesto ha gozado de los beneficios de pertenecer, está basado en promesas de lo que podría llegar a ser y no tanto en lo concreto.

Hay edificios modernos, aptos, los famosos techos azules, son más de 1400 las escuelas y jardines, pero dentro de esos edificios modernos hay profesores cobrando por debajo de la línea de pobreza, y ni hablar del contenido, ni hablar de la presión que tienen los formadores de las nuevas generaciones para no reprobar a ningún alumno, que aunque no sepa leer ni sepa sumar, llega al colegio y con la misma modalidad se topa en la universidad con la dura realidad, pero ya para ello, el Modelo podrá decir que el nivel de repitencia es de los más bajos que hay.

Hay viviendas, las familias acceden a la casa propia, pero por cada 100 que pelean años y años, hay 25 o 50, o hasta 75, que entran por ser “conocidos de”… El Modelo premia al que acompaña.

Es la fantasía vendida como realidad realizada: por eso no hay explicación concreta, por eso cualquier al que se le pregunte, por más militante y fanático que sea, no puede definir en simples palabras qué es el Modelo Formoseño.

Es hacer una editorial hablando de las maravillas que representa para Formosa tener litio, cuando todavía ni se sabe si los niveles encontrados realmente serán de importancia para poder ilusionarse; es hablar de un tren que cerró y nunca más volvió, pese que su promesa de reactivación se hizo nada más y nada menos que durante los gobiernos kirchneristas, ¿qué culpa podría tener Mauricio Macri?

El Modelo Formoseño es la promesa de una fábrica de “drones no tripulados” que jamás llegaron, es la promesa de una supuesta soberanía económica que no es tal, porque una provincia que aporta 0,0 por ciento de exportaciones a nivel nacional, no tiene soberanía, y que depende casi en su totalidad de lo que le ingresa por Coparticipación Federal, no tiene ni puede tener esa soberanía de la que pregonan.

La provincia que ofrece un 50 por ciento de aumento salarial para dejar a sus empleados por arriba de la línea de indigencia pero muy lejos debajo de la línea de pobreza, y que a través de la empresa que distribuye la energía eléctrica, y que es controlada por el mismo Gobierno, emite facturas con cifras siderales, más del 400 por ciento, no puede jactarse de ningún modelo, de nada.

32, modelo para armar

Sin embargo, el gobernador, siete veces consecutivas elegido, va en busca de un récord y es probable que este sábado mientras usted Lector está recorriendo estas líneas, el hombre de Laguna Blanca anuncie que será candidato nuevamente para buscar su octavo mandato, y así llegar a 32 años en el poder máximo del Ejecutivo provincial, una locura para una democracia que se dice ser sana.

El Modelo Formoseño además, se enseña, hay manuales que se reparten en las unidades básicas donde se habla de la obra “transformadora” de Insfrán cual deidad única, y aunque, insistimos, nadie puede explicar concretamente qué es el mentado Modelo Formoseño, se transmite como un mantra, como un mensaje sagrado, como escrituras realizadas por alguna divinidad que iluminó al hombre que es el único capaz de sacar a la provincia adelante, por el único que ama de verdad a Formosa, porque todos los demás, usted, quien escribe estas líneas o cualquier que piense simplemente que, no, no es sano que alguien esté 32 años en el poder, que no es bueno que haya ley de lemas y que no es normal haber hecho lo que hizo durante la pandemia, por citar un ejemplo reciente; automáticamente somos “mal nacidos”, “bombolos”, “retrasados mentales”, como define “con amor” el hombre que pregona siempre eso en sus discursos.

Lectores: 245

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: