
Todos los años, hace ya varios años, que Gildo Insfrán cuenta que la Provincia tiene superávit fiscal, es decir, hay más plata que la que se gasta, porque eso es posible “gracias a que tenemos las cuentas en orden”, como suele repetir él o sus adláteres, que le sobran.
Y todos los años, desde ya varios años, el hombre otorga aumentos salariales considerando la situación económica que atraviesa el país. De hecho, para muchos, es más importante el día después o los días posteriores al discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura que ese mismo día, porque saben, que se vienen los anuncios.
Y como era de esperarse, esto sucedió. El pasado 3 de marzo el gobernador anunció un incremento salarial para los empleados estatales del 50 por ciento, que se pagará 26 por ciento retroactivo en marzo, y 24 por ciento en junio, con posibilidad, en ese entonces, de una revisión.
Así, los porcentajes se aplicarán sobre los importes vigentes al mes de febrero del corriente año. La medida comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social. Asimismo, se fijan los haberes mínimos de bolsillo garantizados para los Agentes Activos (previo a considerar las asignaciones familiares) en los siguientes importes para los meses que se indican: marzo, 120 mil pesos y junio, 140 mil.
En particular para el Escalafón Docente, se establece el incremento del haber básico a partir de los períodos que se indican según los nuevos valores de puntos índices respectivos: marzo, se fija el valor del punto índice (en pesos) 290,582728. junio, se fija el valor del punto índice (en pesos ) 345,931819.
Con este aumento, el gobernador solamente logra sacar al empleado público de la línea de indigencia, pero no así de la línea de pobreza, por tanto la Canasta Básica Total está alcanzando los 200 mil pesos, sin considerar la última medición del INDEC sobre la inflación que se conocerá el mes siguiente.
Además, la trampa de otorgar un aumento sobre el importe que están percibiendo los estatales, al mes previo al anuncio del incremento salarial, termina volviendo ese 50 por ciento en algo menos, y cuando se trata de plata, todo cuenta.
Los gremios opositores como Voz Docente y Docente Autoconvocados salieron al cruce tras conocerse el anuncio, misma situación que las organizaciones de izquierda como Polo Obrero, Barrios de Pie, quienes consideran que ha sido una burla el anuncio y que no alcanza.
La usina de datos truchos
Pero para replicar las “buenas nuevas”, no solo basta con sacar a funcionarios y sindicalistas de cartón, aliados, ahora también recurre el Gobierno a otro artilugio. Crear una supuesta consultora que releva los “datos duros”, y así, siempre Formosa está en el TOP Five de las mejores provincias en todos los rubros.
Este trabajito se lo encargaron o lo tomó él, nada más y nada menos que Adrián Muracciole, asesor de la Jefatura de Gabinete, hombre de Antonio “Pomelo” Ferreira. Y le puso un nombre de fantasía: Politiké.
De algunos de los informes relevantes, ubica en los primeros lugares a la provincia en crecimiento del sector de la construcción en diciembre del 2021, en los primeros lugares en empleo registrado en noviembre de 2021, primera en ventas de supermercados en noviembre del 2021. Expone el crecimiento en el patentamiento de vehículos entre otros resultados y de manera sucesiva hasta el último informe
Lo curioso es que en todos los informes las estadísticas muestran a Formosa como la que más crecimiento tuvo en todos los rubros de la economía. No hay un solo informe que consigne un dato negativo de ningún rubro y además hay un sesgo notable respecto a estadísticas que comprendan por ejemplo la salud pública, como tampoco existen datos de relevamientos propios de la Dirección de Estadísticas, Censos y Documentación del gobierno de la provincia.
La consultora es utilizada de manera seguida como fuente y de manera oficial por el portal Agenfor (Agencia de Noticias Formosa) que pertenece a la Red de Medios de Comunicación de la provincia del gobierno de la provincia de Formosa.
El circo del 8M: Insfrán invitó a su acto a dos denunciados por violencia de género y les explicó a todas qué es ser mujer
En un acto partidario, porque todo lo que hace el gildismo es un culto a la personalidad del Líder, el gobernador de Formosa, aprovechó el acto por el Día Internacional de la Mujer, y las mandó a buscar con camiones volcadores, como ganado, desde el interior y todas las puntas de la provincia para llenar el Estadio Castañeda con un solo fin: que lo escuchen hablar a él.
Así, como bien dejó en claro la secretaria de la Mujer, Angélica García, las compañeras, las Guardianas del Corazón de Gildo Insfrán y del Modelo Formoseño, llenaron el estadio para escuchar cómo un hombre, no cualquier hombre, claro está, les explicaba qué es ser mujer.
Y por si quedaban dudas del “amor” que les tiene Insfrán a las mujeres, entre los invitados ilustres al acto estaban el diputado nacional Ramiro Fernández Patri, denunciado por violencia de género en 2019 y el intendente de Perín, Diego Romero, también acusado por violento de parte de su ex pareja.
El circo que se montó fue tal, que en el estadio se colgó una enorme bandera con la cara de Gildo, como si se tratara de un acto para él, que claramente lo era…