Política
Se necesitan 350 mil pesos para evitar ser pobre

La única verdad es la realidad: pese a los dichos de Insfrán los salarios cada vez más lejos de ganarle a la inflación

Con el Modelo Formoseño la premisa es que hay superávit, sin embargo a la hora de otorgar aumentos, son migajas que se disfrazan con grandes anuncios. (Dibujo: NOVA)

El gobernador Gildo Insfrán, fiel a su estilo, acostumbrado a hablar solo y aunque proponga conferencias de prensa donde no hay repregunta, dijo que “soy peronista y acá sabemos que el salario siempre le gana a la inflación” tras anunciar que incrementaría 25 por ciento el salario a los empleados estatales.

Sin embargo, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) que mide el Índice Barrial de Precios, tomó el relevamiento de agosto, y así, se dio a conocer que hubo una variación de más del 20 por ciento respecto al mes de julio.

Así, una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó 157.376,42 pesos para no ser indigente (Canasta Básica de Alimentos) y 350.949,42 pesos para no ser pobre (Canasta Básica Total).

Con el anuncio que hizo el gobernador este último lunes, duramente criticado por los gremios y otros sectores no afines, el salario mínimo de bolsillo para el empleado estatal, pasará a 200 mil pesos, es decir, no serán indigentes pero estarán muy lejos de evitar caer en la pobreza.

Fueron varios los gremios, como Docentes Autoconvocados, Polo Obrero, ATE, Voz Docente, entre otros, que se han manifestado en contra del anuncio del gobernador al que calificaron de “irrisorio” e “irrespetuoso”.

“Pedimos un salario mínimo de 250 mil pesos, que por lo menos nos permita empatar a la Canasta Básica, y nos dieron 200 mil, estamos lejos”, había aseverado Nilda Patiño, secretaria gremial de Docentes Autoconvocados.

Platita para los municipios

Por otro lado, el gobernador se reunió con los intendentes y presidentes de la comisiones de fomento de la provincia para comunicarles que el Ejecutivo va enviarles los fondos para que puedan hacer frente al pago del incremento del 25 por ciento que se anunció en la provincia.

También, en esa reunión, contó Manuel Celauro, intendente de Clorinda y uno de los más cercanos a Insfrán, que el mandatario se mostró preocupado por el anuncio que hizo Sergio Massa de eliminar el Impuesto a las Ganancias ya que esto repercutirá negativamente en las arcas provinciales y por ende, tendrá su efecto en los fondos coparticipables para los municipios.

“Es un tema que preocupa y se ha hablado”, dijo Celauro.

Lectores: 510

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: