Capital
González

"La Policía de Formosa estuvo a la altura de las circunstancias en los momentos más difíciles"

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa, el jefe de la Policía, Jorge González, resaltó la labor de los uniformados en tiempos de pandemia.
El acto por el nuevo aniversario de la Policía de Formosa se llevó a cabo en el Estadio Cincuentenario.

Este 17 de noviembre, en el Estadio Cincuentenario de la ciudad capital, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto conmemorativo del 61 aniversario de vida institucional de la Policía de Formosa.

En ese marco, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, declaró que “no es una fecha cualquiera el 17 de noviembre, es muy cercana a nuestros corazones porque es el aniversario de dos instituciones señeras fundamentales y basales de nuestra provincia: la Policía de Formosa y el Registro Civil y Capacidad de las Personas, al que también queremos desearle un feliz día”.  

Y destacó que el acto de la Policía “tiene un profundo significado que sintetiza en sí, como tantos otros en los que celebramos distintas circunstancias, el Modelo Formoseño, porque se advierte la integralidad de lo que significa la construcción de una provincia justa, libre y solidaria que nos incluye a todos y todas para la realización de nuestros sueños”.

“Un día como hoy, en años anteriores por ejemplo, este acto tendría que haberse suspendido –planteó-. La inclemencia del tiempo nos impedía llevar adelante esta actividad, que sin embargo la hicimos en un espacio (el Estadio Cincuentenario) que además del deporte puede ser utilizado para cualquier acción que necesite desarrollar una actividad comunitaria”, remarcó, al valorar que allí –entre otras sedes- se viene realizando la vacunación contra el Covid-19 y desarrollando numerosos eventos como reuniones educativas y otros encuentros.

“El único objetivo es brindar al pueblo de Formosa las mejores condiciones de vida”, subrayó, esbozando que “una institución no es una estructura vacía, sino que está conformada por hombres varones y mujeres, quienes son los que, con una orientación clara y definida, marcada por una conducción, le dan entidad, le brindan identidad y constituyen la sabia y enser de la misma”.

Y avanzó resaltando que “si la institución está profundamente vinculada a quienes la conforman, su esencia le otorga la trascendencia que tiene”. 

Pandemia

A su vez, el ministro González puso de resalto que la Policía de Formosa “estuvo a la altura de las circunstancias en los momentos más difíciles que los formoseños y las formoseñas hemos tenido que pasar juntos”.

“Ahí es donde se advierte la amplitud que tiene el Modelo Formoseño, cuando desde otros lugares nos juzgaban con una matriz distinta y pensaban que nuestra Policía exclusivamente tenía que estar para brindar un mero servicio de seguridad”, afirmó.

En este punto, aclaró que “estamos de acuerdo, lo que pasa es que la seguridad en el Modelo Formoseño es integral y la construimos entre todos. Todos somos sus actores y constructores, porque en una comunidad organizada todos se van a realizar en la medida en que cada uno de sus miembros se realiza junto con otros”, robusteció.

“En este acto de reencontrarnos después de mucho tiempo, hay una palabra que todos debemos decirla y expresarla, que es un ‘gracias’ a la Policía de la provincia porque durante la pandemia lo ha brindado todo para cuidar la salud y la vida de los formoseños”, realzó categórico.

Aquí reprobó el accionar de “aquellos que aún a sabiendas del daño que podían provocar con sus actitudes lo hicieron porque sólo buscaron la satisfacción de un egoísta interés personal”.

Lectores: 1128

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: