Intervino la Comuna y se levantó el paro de colectivos, pero advierten: "Los vamos a sancionar"

Desde la Municipalidad de Formosa, el subsecretario de Transporte y Emergencia, José Olmedo, comentó a los medios que el propio intendente Jorge Jofré, decidió intervenir en el conflicto entre la empresa Crucero del Sur y los gremios de la UTA y UCRA para levantar el paro de colectivos que había complicado a miles de usuarios este miércoles por la mañana.
Si bien, desde el gremio de la UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina), se acató una conciliación obligatoria, por lo que, había al menos de 15 a 20 unidades circulando, lo cierto es que había una demora promedio de 45 minutos a 1 hora por la falta de coches en las calles.
Además, más temprano, el propio Diego Mendoza, secretario general de UTA en Formosa, quiso impedir que los trabajadores de UCRA salieran a brindar el servicio por lo que se dio un intercambio bastante subido de tono entre él y el delegado de UCRA, Javier Oviedo, pero no pasó a mayores y finalmente las pocas unidades salieron a brindar el servicio.
No obstante, ya avanzada la mañana, Oviedo avisó a los medios que el intendente Jorge Jofré se comunicó con ellos avisándoles que iba a conseguir los fondos para pagar los sueldos, por lo que en breve se levantaría el paro.
Finalmente, esto ocurrió y los colectivos volvieron a la calle normalizando el servicio.
Pero desde la Municipalidad contaron los pormenores de la negociación y las charlas que tuvieron con los gremios y por qué decidieron sancionar a la empresa, a Diego Mendoza y compañía.
“La solución era que nosotros desde el Municipio le transferíamos desde el tesoro municipal a la empresa para que con ese dinero se pudiera afrontar la masa salarial para los trabajadores”.
“No se pudo transferir el dinero anoche -por este martes 7 de marzo- porque es hasta las 21 para hacer operaciones virtuales y en consecuencia se pudo hacer hoy -por este miércoles 8 de marzo- en horas muy tempranas. Sin ir más lejos a las 6:27 me escribió el secretario de Hacienda comunicando que se transfirió ese dinero, el gerente tuvo que esperar que comience el horario bancario para poder transferir el dinero a los choferes, toda esta situación fue informada a Diego Mendoza (UTA) y a Javier Oviedo (UCRA)”, agregó el funcionario.
En ese marco, reprochó la actitud del líder de UTA al decir que “Oviedo empezó a hablar desde anoche con todos sus compañeros, los trabajadores entendieron y decidieron salir a hacer el servicio, salió una de las unidades y en la segunda unidad se le cruzó Diego Mendoza para obstruir la circulación”.
Lo cierto es que, durante las primeras horas, cientos de pasajeros, sobre todo los escolares, perdieron su día de clase o fueron más tarde, porque no había transporte; y los trabajadores también se vieron perjudicados.
En una lucha que viene desde hace varios meses, en el medio quedaron, como siempre, los usuarios que nada tienen que ver en todo esto.