Insfrán y la falta de justicia en Formosa: ¿libertad o manipulación?

Gildo Insfrán, el eterno gobernador de Formosa, continúa su campaña de autoproclamación como salvador de la provincia, pero lo único que deja a su paso es un rastro de promesas incumplidas y una sociedad sometida. En su última aparición en Clorinda, se lanzó con el ya clásico discurso sobre la “libertad” y la “justicia social”, pero, ¿realmente sabe lo que significa esto o es solo un mantra para mantener a la gente callada y sumisa bajo su régimen?
“En Formosa no hay libertad sin justicia social”, dijo Insfrán, como si su gobierno no fuera el mayor obstáculo para la verdadera justicia social. Porque en lugar de asegurar oportunidades para todos, su administración ha creado un sistema de clientelismo donde la libertad se compra con dádivas y favores. La justicia social que pregona está más relacionada con el control absoluto sobre cada rincón de la provincia que con el bienestar real de su gente. Los pocos avances que se han visto son más bien parches para encubrir una miseria estructural que él mismo ha fomentado con décadas de autoritarismo.
Mientras Insfrán habla de igualdad y derechos, en Formosa la gente sigue siendo víctima de un sistema donde la oposición es silenciada, donde los medios independientes son atacados y donde la libertad de expresión es solo una ilusión. ¿Dónde está esa tan mentada “justicia social”? ¿Acaso es una justicia que depende del favor político y no de la equidad real?
El discurso de Insfrán resuena hueco en una provincia donde, bajo su mandato, la justicia y la libertad son conceptos distorsionados, manipulados para perpetuar su poder. ¿De qué libertad habla cuando, en los hechos, sigue siendo el rey absoluto que decide quién tiene derechos y quién no?
En lugar de avanzar, Formosa sigue atrapada en una red de desigualdades que solo el autoritarismo de Insfrán mantiene firme. Cada palabra que sale de su boca parece más una estrategia para desviar la atención de sus fracasos, que una real preocupación por el bienestar del pueblo.