Insfrán se bajó, pero otros gobernadores del Norte Grande promueven inversiones en Emiratos

Gobernadores del Norte Grande inauguraron el Argentina Day en el Emirato de Ras Al Khaimah, marcando la primera edición de este evento en la región. La jornada despertó un fuerte interés entre los empresarios asistentes, quienes pudieron establecer contacto directo con los representantes argentinos en la ronda de negocios y conocer las oportunidades comerciales disponibles.
El presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, encabezaron la delegación que inició la misión en Emiratos Árabes Unidos este domingo.
Insfrán no es parte de la comitiva de Gobernadores al mundo árabe https://t.co/ymjv0YDPzR
— Diario El Comercial (@elcomercialfsa) February 17, 2025
En su primera visita al Emirato de Ras Al Khaimah, fueron recibidos por autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para Emiratos Árabes Unidos, entre ellos Yousef M. Esmaeek Alblooshi, vicepresidente de la cámara de comercio local, Orar Haffar, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para Emiratos Árabes Unidos, y Gabriel Iván Osatinsky, quien los recibió en la ciudad.
También participaron la diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio; el presidente de la Junta Ejecutiva del Norte Grande, Bernardo Abruzzese, y la coordinadora de Relaciones Internacionales y Cooperación de Santiago del Estero, María Soledad Delgado.
La delegación fue recibida y agasajada por las autoridades de la Cámara, tras lo cual Zamora y Jalil expusieron en un panel ante empresarios argentinos radicados en Emiratos.
Durante su intervención, Zamora destacó: "Estamos muy entusiasmados de estar aquí. Hemos visitado Abu Dhabi y Dubái en otras ocasiones, pero es la primera vez que iniciamos una misión en Ras Al Khaimah, y además, lo hacemos junto a toda la cámara de empresarios".
Curiosamente, entre los mandatarios ausentes se encuentra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien, al parecer, encontró más interesante quedarse en su provincia que explorar oportunidades internacionales.
Tal vez consideró que el desarrollo económico y la atracción de inversiones no eran lo suficientemente relevantes como para subirse al avión. Sin duda, una decisión llamativa para alguien con décadas en el poder.