Panorama Político de Formosa
Lo acusan de mandar a adulterar los números

Insfrán: el hombre que "domó" a su antojo el Coronavirus

Gildo Insfrán domando los números del Covid-19. (Dibujo: NOVA)

Un estudiante de enfermería que fue tomado por el Gobierno para servir durante la pandemia relató esta semana que se adulteraron los números, se inventaron los positivos, se falsificaron resultados de los PCR y hasta se hizo figurar que gente que no se atendió con suero equino, recibió el tratamiento.

¿Por qué ahora? ¿Qué busca con esto? ¿Justicia? ¿Algún rédito personal? Lo cierto es que desde el Gobierno salieron a responderle y hasta dijeron que van a iniciar acciones legales, para que responda ante la Justicia semejante acusación.

El hombre en cuestión es Alexis Diego Hernán Leguizamón, quien formaba parte de los militantes por la vida que trabajaban en el Galpón sobre la Avenida Costanera, dispuesta para cargar las bases de datos durante la pandemia denunció que alteraron los datos de las personas que daban positivo a Covid-19 para que el gobierno recibiera más dinero.

"Cursaba la carrera de enfermería cuando sale la convocatoria para todo lo que es el sistema de becas del Ministerio de Desarrollo Humano. Rellené el formulario, me contactaron a la semana y estábamos en lo que se denominaba la unidad Covid", recalcó.

Aclaró que en ese lugar rellenaban las entradas de las personas, por allí pasaban quién entraba y quién no, "Nosotros fuimos convocados por Raúl Ledesma, luego él empezó a hacer la gira por la provincia por el sistema Covid y los contagios que se elevaron y quedamos a cargo de su esposa que era la Claudia Ramírez".

Relató que, a mediados del año 2020, les dicen que tenían que firmar un contrato de confidencialidad, "En este contrato nos decían que todo lo que sucediera adentro no podíamos dialogar con nadie porque había porque habría acciones judiciales por parte del gobierno hacia nosotros".

Explicó que todos firmaron porque habían comenzado con una beca de 12 mil pesos, luego se lo subieron a un bono de 36 mil pesos "para comprar su silencio".

"Esto empieza a pasar cuando se generan los ingresos de personas y también empiezan a crecer desmesuradamente los positivos pero en realidad no eran positivos sino que eran personas que tenían test negativos y PCR negativos y a nosotros nos pidieron que adulterásemos esos negativos y pasarán a ser positivos porque sobre eso el gobierno estaba sustentando lo que serían los centros de aislamiento y mientras más positivos había, más dinero ingresaba" explicó Leguizamón y dijo que bajo las órdenes de Ramírez.

Aseguró que ellos no podían hacer otra cosa que cumplir las órdenes, "Nosotros entramos a trabajar con un panorama y después nos dimos cuenta que era otro panorama y bueno, ya estábamos en Formosa y no teníamos para donde correr".

El entrevistado no dudó en asegurar que casi el 65 por ciento se trataba de falsos positivos, "Casi el 65 por ciento fueron hechos pasar por positivos para ser llevados a los centros de aislamiento".

Dijo además que el decide irse porque pidió permiso para el ingreso de un familiar para que pueda visitar a su madre que estaba muy enferma, pero se lo negaron, "Supliqué hasta que me dijeron que si pero cuando llegó mi familia me pusieron miles de peros y hasta PCR positivos, cosas que nada que ver.

Porque los hicieron ingresar y los mandaron a un centro de aislamiento en el Hotel Howard Jhonson. Después el ministro (Jorge) González, después de que ya falleció mi mamá, les dio el pésame, para mi burlándose y no los dejó salir tampoco. No cumplieron con el protocolo de familiares que podían salir por 48 horas de los CAS por el estado crítico de los familiares", explicó que con nadie se dejó de cumplir ese protocolo.

Suero equino

Por otra parte, y lejos de finalizar un relato increíble, explicó que: "Muchas personas fueron sacadas de los CAS para supuestamente ser tratados con el suero equino, pero ninguno recibía y nosotros igual teníamos que asentar en las planillas que si se realizaban porque cuando más personas recuperadas había con el suero equino, más dinero había también".

"Estuve casi un año y Formosa era una de las provincias que supuestamente no tenía casos, pero en realidad ya había casos. Porque a nosotros nos decían que teníamos que tapar y cuando llegue el momento vamos a decir que "hay un caso".

En realidad, cuando dijeron que había un caso ya eran bastantes los casos positivos y después cuando llegó la "temporada de la política" me decían que había que disminuir, "poneme esto debajo de la mesa porque esto es lo que tenemos que pasar al parte" explicó Leguizamón.

Relató que cuando decidió irse, llegó la brigada a su casa, acusándolo de un supuesto fraude hacia una persona que yo no conocía. "Ingresaron, los testigos estaban afuera, eran padre e hijo e inclusive se quejaba que le habían dicho que serían cinco minutos y los hacían esperar".

El Gobierno respondió

El ministro de Desarrollo Humano Aníbal Gómez solicitó que la justicia investigue los dichos de una persona que, según una nota que circuló en las últimas horas refiere ser enfermero; y aseguró en varios medios de comunicación que durante el proceso más duro de la pandemia de Coronavirus le solicitaron que adultere los resultados negativos de Covid a positivos para que "el gobierno provincial reciba más dinero".

Ante una afirmación de tal magnitud, el titular de la cartera de salud provincial aseguró que tales afirmaciones "no tienen sustento ni razones de ser", porque "es irracional pensar que se pueden llegar a modificar los resultados y ante un acto de tamaña irresponsabilidad esta persona tendrá que demostrar en la justicia lo que dijo".

"No podemos dejar pasar cosas como estas porque el gobierno desde un primer momento fue transparente con la información brindada a los formoseños a través de las conferencias diarias, e incluso hemos sido víctimas de una campaña mediática orquestada desde Buenos Aires por mantener medidas que significaron un éxito al lograr evitar contagios, por lo que es ilógico pensar que luego se quieran sumar casos adulterando datos", expresó el funcionario.

Atenta a esta situación, se presentó a la justicia un pedido formal de investigación porque dichos de esta naturaleza "provocan un daño de gran dimensión en las personas habitantes de nuestro, suelo además de generar un dolor en los familiares que perdieron seres queridos y un golpe duro para todo el personal de salud y de otros sectores que desde el primer momento se pusieron al frente de esta guerra contra un enemigo invisible como el Covid".

"Nosotros somos tolerantes, pero esto supera cualquier límite porque son declaraciones que persiguen objetivos oscuros y poco claros", sentenció Gómez.

Una denuncia en la Justicia

Los abogados, Martín Osvaldo Hernández y Gabriel Hernández, en representación de la Unión Cívica Radical, denunciaron ante la Justicia Federal de Formosa la violación del Artículo 205 del Código Penal.

El mismo establece que: "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

Explicaron que, de las declaraciones de un dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, encargado de la carga de los datos correspondientes a personas infectadas con coronavirus en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, evidencian que se ha adulterado la carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de los casos de Coronavirus de la provincia de Formosa.

Aclararon que ello configura la comisión del delito previsto y reprimido por el Artículo 205 del Código Penal, que sanciona al que violare "las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

Precisamente, una de las medidas más importantes para la lucha contra la epidemia de Covid-19 era la actualización permanente de los datos cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Dijeron además que: "Como se verá, también se adulteraron los datos correspondientes a personas supuestamente infectada con coronavirus, que según las autoridades del Gobierno de la provincia de Formosa fueron tratadas con suero equino durante la emergencia de la pandemia de Covid-19".

Agregaron que: "Hemos tomado conocimiento de los hechos denunciados, a consecuencia de las declaraciones realizadas al periodista Leonardo Fernández Acosta en su programa radial, el señor Alexis Diego Hernán Leguizamón, quien trabajó como contratado o becario del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa en la "Unidad Covid" en el Galpón "G" sobre la Avenida Costanera de la ciudad de Formosa, en la carga de datos durante la pandemia de Covid-19.

"Según sus declaraciones, esta persona fue contratada por el Coordinador de los Centros de Atención Sanitaria (CAS), Raúl Ledesma, y su labor era supervisada por la esposa de Ledesma, Claudia Ramírez" relataron.

El testigo de estos hechos denunció que por orden de autoridades del Gobierno de la Provincia se alteraron los datos de personas que se registraron como infectadas con Coronavirus, aunque las pruebas que se les había realizado habían arrojado resultado negativo.

Habrá que esperar qué sucede con el propio Leguizamón y con el Gobierno ante la Justicia, el joven dijo que no tiene problemas en ratificar todo lo que afirmó en la entrevista; mientras que desde la Provincia ya han hecho una presentación para solicitar información sobre sus declaraciones.

Lectores: 558

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: