Inscripciones abiertas para la primera convocatoria de las Becas Progresar 2025

La Coordinación de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Unidad de Programas y Proyectos Especiales (UPPE) del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), anunció la apertura de inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Obligatorio. Los interesados podrán registrarse hasta el 30 de marzo a través de la plataforma Becas Progresar, disponible en la aplicación Mi Argentina (argentina.gob.ar/miargentina).
Para acceder al beneficio, los aspirantes deberán proporcionar un número de Cuenta Bancaria (CBU) o Billetera Virtual (CVU) a su nombre. Además, deberán cumplir con ciertos requisitos, como tener entre 16 y 24 años según la línea de beca elegida, demostrar asistencia regular a una institución educativa y pertenecer a un grupo familiar cuyos ingresos no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El programa Progresar, creado en 2014 mediante el decreto 84/2014 y convertido en ley en 2023 bajo la normativa 27.726, tiene como objetivo mitigar desigualdades sociales y económicas que dificultan el acceso a la educación. Su estructura contempla tres líneas principales: Obligatorio, Trabajo y Superior, cada una con criterios específicos de elegibilidad.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clase será monitoreada con tres certificaciones anuales, y la falta de regularidad podría derivar en la suspensión del beneficio. Además, los beneficiarios deberán completar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio.
El monto del programa consta de 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:
- Ocho cuotas de $35.000, con un 20% retenido hasta la validación de la regularidad académica.
- Dos cuotas estímulo de $35.000, abonadas al cierre del ciclo lectivo.
- Dos cuotas por rendimiento académico de $35.000, destinadas a quienes finalicen sin adeudar materias previas.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Coordinación de Políticas Socioeducativas a través del correo progresarfsa@gmail.com o al 3705067662.