En diversas localidades, el MPyA prosiguió con las acciones de formalización de la cadena foresto industrial
El Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) llevó a cabo recientemente jornadas sobre la formalización de la cadena foresto-industrial en varias localidades, con una notable participación de productores paipperos carboneros de distintas regiones. Las jornadas se realizaron en Comandante Fontana, Pozo del Tigre, Ibarreta, Estanislao del Campo, Subteniente Perín y Villa Dos Trece.
La Dirección de Registro, Control y Fiscalización, junto con las Subsecretarías de Producción Sustentable, Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del MPyA y el Instituto de Colonización y Tierras Fiscales (ICyTF), trabajaron en conjunto para capacitar e informar a los productores, asistirlos e iniciar los trámites necesarios.
Entre los temas abordados se incluyeron los permisos para aprovechamientos forestales en sus distintas categorías, la documentación requerida, las opciones para obtener dichos permisos, y las ventajas de contar con un permiso propio. Además, se registraron a los productores carboneros en el Registro de Actores de la Cadena Foresto-Industrial.
El director de Registro, Control y Fiscalización, ingeniero agrónomo Wilson Dutra, destacó que las localidades visitadas tienen un alto número de productores dedicados a la producción de carbón. Resaltó la importancia de que estos productores cuenten con los permisos necesarios para desarrollar su actividad, obtener documentación para transporte y lograr mejores precios para sus productos.
Dutra también elogió al Gobierno de la provincia de Formosa por su apoyo continuo a los productores, facilitando su desarrollo y guiándolos en el proceso. Además, subrayó la labor del equipo del MPyA y del ICyTF en la asesoría a los productores durante la presentación de documentación y obtención de permisos de aprovechamiento forestal.