Economía y Empresas
Gildo y su receta económica

En Formosa, ni el asado queda: la carne se convierte en lujo bajo la gestión de Insfrán

Fuerte caída del consumo de la carne en Formosa (Dibujo: NOVA).

La provincia de Formosa, bajo el eterno mandato de Gildo Insfrán, enfrenta una crisis en el consumo de carne. Según datos recientes, las ventas cárnicas cayeron un 20 por ciento en el primer trimestre del año, reflejando el impacto de las políticas económicas provinciales en la mesa de los formoseños.

Matías Sartor, gerente de las carnicerías Friar, atribuye esta disminución a la pérdida del poder adquisitivo y al constante aumento de precios. “El consumidor tal vez busca el día a día y antes se proveía para 10 días”, señaló Sartor, evidenciando cómo la inflación y el encarecimiento de la hacienda afectan directamente al bolsillo ciudadano.

En un intento por contrarrestar la caída en las ventas, las carnicerías implementan promociones y combos temáticos, aprovechando fechas especiales como el Día de la Empanada. Sin embargo, estas estrategias parecen ser paliativos ante una problemática más profunda relacionada con la gestión económica provincial.

Mientras tanto, la carne de cerdo gana terreno como alternativa más accesible, desplazando incluso al pollo en las preferencias. No obstante, esta tendencia refleja una adaptación forzada de los consumidores ante la imposibilidad de acceder a cortes tradicionales de carne vacuna, que se han convertido en artículos de lujo bajo la administración de Insfrán.

Lectores: 209

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: