Política
¿No hay cuestiones que resolver en la provincia?

El muerto se ríe del degollado: funcionario de Insfrán cuestiona el modelo de Milei y dice que no le "cierra"

El ministro ataca la gestión nacional mientras la pobreza crece en su provincia.

Jorge Ibáñez, ministro de Economía de Formosa, arremetió contra el modelo económico de Javier Milei, afirmando que “no cierra” y que no se vislumbra mejora alguna para el país.

Según él, las políticas libertarias agravan la situación provincial al retacear fondos nacionales, como los de ANSES, dejando a 13 jurisdicciones con déficit. Sin embargo, su discurso suena, como mínimo, un tanto hipócrita cuando se observa la gestión de Gildo Insfrán, a la que sirve: un sistema que solo genera empleo público y hunde a Formosa en una dependencia estatal cada vez más profunda.

Ibáñez presume que la provincia no tiene deudas en moneda extranjera, lo que permitiría destinar recursos a salarios, obras y programas sociales. “Es una ventaja tremenda”, dijo a la prensa tras la apertura de sesiones legislativas, criticando la parálisis de obras nacionales y el endeudamiento del Gobierno central, que alcanzó los 90 mil millones de dólares en 2024.

“Si su objetivo es la timba financiera, vamos mal”, disparó, cuestionando la falta de apoyo al campo, las pymes y las provincias. También fustigó la apertura de importaciones, que, según él, quiebra a las empresas locales, “el motor del trabajo”.

Pero su crítica pierde peso frente a la realidad formoseña. Bajo Insfrán, el empleo privado es casi inexistente, y el Estado se ha convertido en el único sostén económico, perpetuando un ciclo de asistencialismo y miseria.

Mientras Ibáñez señala la fragilidad del modelo nacional, ignora que el suyo propio no ofrece soluciones: la “ventaja” de no tener deudas solo sirve para inflar la plantilla pública y mantener obras menores, sin impulsar desarrollo real.

Su anuncio de un aumento salarial del 45 por ciento para estatales, tras reuniones para compensar la devaluación inicial de Milei, no es un logro, sino un parche en una provincia donde la economía depende del clientelismo y no del crecimiento productivo.

Lectores: 292

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: