El colectivo parado por Gildo: la provincia es una de las pocas que no rindió el Fondo Compensador

El gobierno de Gildo Insfrán no rinde cuentas. Ni siquiera al Estado cuyo signo político es afín. Por eso, como la provincia de Formosa no rindió los informes sobre el envío de fondos, es que el Estado nacional no ha enviado todavía el dinero para aportar a las empresas que brindan el servicio de transporte, generando así la posibilidad de un paro para el fin de Semana Santa.
“Ya se abonó lo que corresponde a febrero para aquellas provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada” afirma el Gobierno nacional y asegura que “hay varias provincias que aún tienen en observación y análisis sus rendiciones, y a medida que se vayan aprobando también se irán pagando”.
🫰 Esto se debe a la falta de pago de salarios por parte del Gobierno Nacional en febrero y marzo, según la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). 1/4#cordonplus #paro #argentina #transporte #colectivos pic.twitter.com/dyd0Sox80f
— Cordón Plus (@cordon_plus) April 4, 2023
A partir de la nueva amenaza de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) con paralizar sus servicios en Semana Santa alegando deudas en los fondos de febrero y marzo que debe girar el estado nacional se pudo certificar que Formosa no figura entre las provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada, solo están Entre Ríos, Salta, San Luis y Santa Fe.
Desde FATAP manifiestan que: “Las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario”.
“Por tal motivo, se paralizaría el servicio por tiempo indeterminado a partir de este mismo feriado de Semana Santa” se advirtió el lunes.
Fatap se pone a resguardo de los reclamos de UTA y afirma que “el acuerdo paritario con UTA se basa en el cumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación. Sin esos fondos, damos por caído el acuerdo paritario; es imposible pagar los incrementos salariales acordados”.
La problemática se deriva del “incumplimiento” del Ministerio de Transporte de la Nación de dotar al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país de los importes necesarios para garantizar la sustentabilidad del sistema.
La explicación del Gobierno difiere de la de los empresarios ya que aseguran que “ya se abonó lo que corresponde a febrero para aquellas provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada” y que “hay varias provincias que aún tienen en observación y análisis sus rendiciones, y a medida que se vayan aprobando también se irán pagando”.
Trasporte informó que el Fondo Compensador nacional, de ayuda para el sector, lleva distribuidos este año unos 85 mil millones de pesos. Entre las provincias con documentación presentada y pagos al día están Entre Ríos, Salta, San Luis y Santa Fe. Y no suscribieron el convenio 2023 ni presentaron rendiciones Santa Cruz y Tierra del Fuego. El resto, tiene en análisis las rendiciones, las tienen pendientes o nos las entregaron aún