
Este último fin de semana que pasó, el equipo de Francisco Paoltroni, el empresario agropecuario que quiere ser candidato a gobernador en 2023, fue atacado por un grupo de personas que responden al intendente de Los Chiriguanos, el siempre polémico, Antonio Caldera.
Al grito de “vos hablás más del Gildo (Insfrán)”, los “pacificadores” comenzaron a repartir golpes de puño, empujones y pedradas contra el colectivo que trasladaba a la gente del empresario del agro. Paradójicamente, a unos 500 kilómetros, en Formosa Capital, una joven militante, que trabaja para el Gobierno, defendía el Modelo Formoseño, y decía que “el amor siempre vencerá al odio”. Habría que preguntarle ¿qué clase de amor es repartir piñas a los que no piensan como su referente?
La joven, llamada Micaela Servín, lejos de ofrecer una alternativa superadora a esa grieta absurda de “ellos” y “nosotros”, utiliza la vieja usanza. No sirve de nada la juventud si está atascada con pensamientos retrógrados.
Entonces, ensalzando la figura de Gildo Insfrán, quiso tocar el tema complicado del joven que murió electrocutado negligentemente en la empresa que administra el estado provincial, es decir, Gildo Insfrán: REFSA. Pero ante los murmullos y las caras incómodas, la joven la piloteó y solo atinó a decir que no quería la utilización política (NdR: entiéndase por utilización política que los medios cubrieran cómo la madre, los amigos y ex compañeros se concentraron frente a la empresa para que le dijeran qué había pasado. Que hubo políticos aprovechándose de esto, como siempre ocurre, como ocurría con la mesa del COVID, que era más una usina de propaganda del Gobierno que otra cosa). Servín, zafó, aprobó el examen ante el jefe y se bajó con aplausos del púlpito.
Y subió Gildo y terminó de “bajar” el mensaje de amor. Acusó a Paoltroni de vaya uno a saber qué, de recorrer la provincia, de querer hablar con la gente. De no saber ese desprevenido que acá todo se consulta con el jefe primero.
Visita incómoda
Y acto seguido, hizo mención a los dichos del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo el viernes pasado en capital, y quien había mencionado que no es sano que una misma persona esté más de 25 años en el poder.
Gildo, ya perdido en su delirio místico y de poseedor de grandes verdades, sabe que en los actos oficiales es amo y señor, y nadie podría cuestionar absolutamente nada, aunque lo que diga sea una barrabasada. Porque eso fue lo que pronunció.
“Resulta que ellos (por el PRO-Cambiemos) gobiernan hace años la CABA pero solamente acá, nosotros somos feudos. Ese cinismo maneja la persona que nos visitó”, arrojó el gobernador delirando y ganándose el aplauso de más delirantes que él que no se atrevieron siquiera a guardar silencio, por respeto a la honestidad intelectual.
En 1996 (un año antes que asuma Insfrán como gobernador en Formosa) era el primer Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Fernando de la Rúa; luego vino Enrique Olivera, ambos de la UCR, luego llegó Aníbal Ibarra (de una facción del peronismo, podría decirse, disidente) y después fue el turno de Jorge Telerman (PJ), para que finalmente llegará Mauricio Macri (PRO) y el actual jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta (PRO).
Decir que desde hace años son gobierno tomando como referencia solamente a los dos periodos del PRO, es una falacia total. Porque aunque parezca lo mismo, Macri no es Larreta, y eso se está demostrando por estos días, aunque eso quedará para otro análisis.
El Chorro: donde se afanan el asado para el vicegobernador
Si había algo más para que a Gildo no le queden dudas que Eber Solís no puede ser nunca su posible reemplazo, un hecho insólito se lo demostró la semana pasada.
Un grupo de aborígenes que estaban en El Chorro, donde fue invitado el vicegobernador y su comitiva para participar de un asado que organizó una ganadera que había hecho un remate; se afanó la carne que estaba sobre la parrilla mientras los dirigentes saludaban y cumplían con el protocolo.
Luego, el propio intendente de El Chorro, Omar Blasco, salió a decir que se había tergiversado la noticia, que en realidad la comitiva se alimentó bien, y que los aborígenes se llevaron, autorizados quizás, el resto de la carne que estaba sobre una larga hilera de parrillas… Dudoso, pero dejémosle ese beneficio…
Últimos cómodos
Según el último relevamiento de INDEC sobre la densidad poblacional de empresas y organismos afincados en las provincias, Formosa está última. De acuerdo a los resultados provisorios del Censo Nacional Económico 2020-2021 publicado por el INDEC, la provincia administrada hace 27 años por Gildo Insfrán alcanza 1,694 empresas y organizaciones por cada millón de habitantes. Entre los últimos están Jujuy (1.848) y Santiago del Estero (1.939). En el otro extremo se encuentra CABA con 40.161 empresas por millón de habitantes.
El promedio del país, también quedó lejos de Formosa: 7.772 empresas y organizaciones por cada millón de habitantes.
El Modelo Formoseño es esto, garrote para todos –los que están fuera de las ideas del gobernador- y el invento de una provincia próspera que choca de bruces contra la realidad, realidad contada por el propio Gobierno nacional.