La Provincia
Durante el jueves y viernes

El PAIPPA realizará una serie de actividades en el centro oeste provincial

El coordinador ejecutivo del Instituto de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), Rubén Casco, brindó detalles sobre la agenda que se desarrollará en el interior.

El coordinador ejecutivo del Instituto de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), el médico veterinario Rubén Casco, brindó detalles sobre las actividades que se desarrollarán en diversas localidades del centro oeste formoseño.

“Este jueves 4 a la mañana vamos a estar en la comunidad pilagá Campo del Cielo, en la zona de Las Lomitas, fortaleciendo a jóvenes productores ladrilleros con insumos, kits de ladrillería, y también, teniendo en cuenta que allí hay grupos de jóvenes que hacen ganadería bovina y ganado menor, entregaremos insumos, como alambre y torniquetes, para el cerramiento de potreros”, precisó en declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Cabe destacar que se trata de la continuidad de “un trabajo que venimos realizando el Gobierno provincial en forma conjunta hace varios meses ya, fortaleciendo esa actividad”.

A su vez, en horas de la tarde, contó que “vamos a estar por la zona del Pozo de Maza, en el predio de la Asociación de los Cieneguitos, donde en conjunto con la Agrotécnica número 10 de El Quebracho estamos haciendo rollos de pasto para los productores socios de ahí”.

Al día siguiente, es decir el viernes 5, “estaremos en la jurisdicción de Ingeniero Juárez, principalmente en Teniente Fraga, donde a la mañana se iniciará una capacitación de producción caprina, que se hará en conjunto con el CEDEVA y el Municipio, con la participación no solo productores de la zona, sino también de estudiantes de la jurisdicción de El Chorro, donde también el compañero intendente (Omar Alejandro Moreno) va a acompañar con una delegación de estudiantes y productores”.

Anticipó que “será una jornada muy linda, donde se van a entregar también reproductores caprinos que se hacen en la Cabaña Provincial Caprina, en el CEDEVA de Laguna Yema”. Los ejemplares se otorgarán “a seis familias beneficiarias, con las cuales ya venimos trabajando con su sanidad, están libres de enfermedades, precisamente de brucelosis”, enfatizó.

Por último, el sábado 6, “a partir de las 9 de la mañana, estaremos en una jornada importante, de feria festival, en Laguna Yema, donde van a estar presentes las ferias paipperas con toda la producción de toda la zona, al igual que Pozo del Mortero y la Escuela Agrotécnica de Yema”.

Es así que “serán tres días en el interior, con muchas actividades, tal como lo venimos desarrollando desde el Gobierno provincial a través de sus instituciones productivas”, cerró.

Lectores: 568

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: