Política
20 y 21 de marzo

Docentes Autoconvocados le exigen un mejor salario a Insfrán con un paro de 48 horas

Los docentes además rechazan el maltrato y denuncian atropellos dentro del ámbito educativo. (Dibujo: NOVA)

El gremio de Docentes Autoconvocados de la provincia anunció una medida de fuerza de 48 horas para los días 20 y 21 de marzo en reclamo por mejoras salariales y en rechazo al maltrato y atropellos que denuncian dentro del ámbito educativo.

La decisión fue tomada en una asamblea realizada el 13 de marzo en la sede gremial, y comunicada oficialmente a la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Subsecretaría de Trabajo local y el Ministerio de Educación.

Detalles de la medida de fuerza

La protesta incluirá un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y una movilización hacia la Casa de Gobierno, con concentración prevista en la Plaza San Martín a partir de las 9 de la mañana del 20 de marzo.

Motivos de la convocatoria 

Entre las razones expuestas por el gremio para llevar adelante esta medida de fuerza, se destacan:

1. El aumento constante del costo de vida, incluyendo alimentos, servicios, medicamentos, vestimenta y calzado, frente a una recomposición salarial insuficiente.

2. El empobrecimiento y endeudamiento del sector docente.

3. La insuficiencia del salario inicial anunciado para marzo, abril y mayo, el cual, según los trabajadores, no alcanza para cubrir necesidades básicas.

4. El reclamo de un salario inicial equiparado a la Canasta Básica Total, que según el INDEC ascendía en febrero a 1.057.000 pesos, mientras que los aumentos previstos solo alcanzarían el 50 por ciento de esa cifra en mayo.

5. La falta de respuestas oportunas a los reclamos administrativos y financieros, así como la denuncia de presiones, ajustes y amenazas por parte de directivos y delegados zonales.

6. La ausencia de respuestas a las reiteradas demandas presentadas al gobernador y al Ministerio de Educación.

Desde el gremio señalaron que la invitación a participar de la movilización se extiende a todos los trabajadores de la educación y especialmente a los docentes jubilados, quienes tendrán la oportunidad de expresarse durante la protesta.

Bajo la consigna "Contra los pobres salarios, contra el maltrato y los atropellos, contra toda violencia del Estado, contra la criminalización y judicialización de la protesta, a favor de los jubilados y en solidaridad con todos los que hoy luchan", los docentes provinciales se preparan para visibilizar su reclamo en las calles los próximos 20 y 21 de marzo.

Lectores: 310

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: