Gremiales
De rehenes más de 50 mil usuarios

Cuarenta y tres días sin colectivos: Crucero se quiere ir sin pagar, UTA no sale del corralón y la Muni "ve qué hacer"

Los trabajadores de Crucero del Sur, afiliados en UTA, resisten en el corralón de la empresa, y no dejan que nadie toque las unidades, su único seguro de que van a ser escuchados y que se les pague, aseguran.

La ciudad de Formosa está por cumplir 50 días sin el servicio de transporte urbano de pasajeros, uno de los paros más largos de su historia, de cumplirse. Y es que, los trabajadores de la empresa Crucero del Sur, alineados en UTA Formosa, reclaman el pago de sus haberes adeudados que ya acumulan más de tres meses sin cobrar, además de otros adicionales y un bono, que a estas alturas ya es lo de menos.

La empresa, como su antecesora, San José SRL (concesionaria de Ciudad de Formosa), se quiere ir, pero se quiere ir sin pagar a los trabajadores, y dejarles el "muerto" a la Municipalidad, al Gobierno de la Provincia o al que le quepa el sayo, pero ellos, no quieren saber más nada con el "negocio" que no les cerró.

El director de Transporte de la Municipalidad, Fabián Olivera, había dicho que tras reunirse con representantes de la empresa, le manifestaron que ellos tenían pensado un esquema con subsidios, sin ese modelo, "no vamos a trabajar", según textuales del propio Olivera que le habrían dicho.

Con ese tenor, es imposible encaminar alguna vía de solución ya que la parte deudora y la que tiene el conflicto con sus trabajadores, Crucero, no quiere pagar.

Por otro lado, la Municipalidad, dice que tiene un plan para salir por 120 días a trabajar. ¿O lo tenía? La idea era sacar los coches del corralón que tiene la empresa en el sector sur, y con al menos 150 trabajadores, los que están afiliados al otro gremio con presencia en la provincia, UCRA, salir a prestar un servicio que les permita al menos recuperar algo de dinero y activar el servicio.

Pero la justicia falló a favor de los empleados de Crucero y le impidió al Municipio intervenir en el lugar, por lo tanto, los trabajadores siguen apostados en el corralón y cuidando que nadie toque ni saque las unidades, que dicen, son su garantía de que les van a pagar.

Así, todo volvió a foja cero. La ciudad lleva 43 días sin el servicio, los comercios ven resentida su actividad por la falta de afluencia de gente y los trabajadores van acumulando deudas, bronca e incetidumbre.

¿Y la Comisión de Transporte?

El concejal de Nuevo País, Patricio Evans, fue contundente en diálogo con la prensa cuando dijo que "esta semana y la anterior, la Comisión de Transporte no se reunió, solo estuvo el vicepresidente que es el concejal Enzo Casadei, pero al no ser mayoría, no puede hacer mucho más".

Los integrantes y los que son mayoría, es decir, el oficialismo, empezando por el presidente de la Comisión, José Delguy, no se presentan a trabajar y tampoco aceptan sugerencias.

Dicen estar trabajando pero mientras se tiran la pelotita, la gente, cerca de 55 mil usuarios, están atrapados en una maraña de declaraciones cruzadas y sin un servicio, para muchos, esencial.

Lectores: 869

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: