Convenio entre el Gobierno y el Banco Formosa para reactivar la economía

Este viernes por la mañana, mediante una conferencia de prensa, el Gobierno de la provincia y el Banco Formosa anunciaron un importante convenio, con una serie de medidas, que tiene como objetivo reactivar la economía en este contexto de pandemia por el Covid-19.
Del comunicado formaron parte el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Jorge Ibáñez; el director Gremial del Banco Formosa, Miguel Medina; y el Gerente General del Banco Formosa, Juan Cruz Cabrera.
En el marco de nuestros 60 años tenemos el agrado de anunciar importantes beneficios para nuestro valor más importante, nuestros clientes. Es un esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Banco que nos permitirá potenciar el consumo y el crecimiento en distintos sectores. pic.twitter.com/qz7zCXkcLu
— Banco Formosa (@BancoFormosa) September 3, 2021
En primer término, Ibáñez indicó que este acuerdo se trata del Programa de Reactivación, que tiene por objetivo “tratar de volcar en la plaza comercial de nuestra provincia 1500 millones de pesos en forma crediticia que, comparado con cualquier otro, es el mejor crédito de plaza”.
Esto implicaría la baja de un 25 por ciento para préstamos personales, con hasta 48 meses de plazo a tasa fija en pesos, la más baja del mercado financiero local; y adicionalmente, se bonificará en dos puntos la tasa de interés para canales electrónicos, es decir el 47 por ciento en esos casos, y el 49 por ciento si es de manera presencial.
Al respecto, Cabrera explicó que “lo que se armó es un fondo de hasta 1500 millones de pesos que entendemos que es lo que va a cubrir la demanda que tenemos para todos los que tienen un haber en el banco, o sea que cobran un sueldo o asignación”.
“Lo que entendemos es que va a facilitar hoy y vamos a poder dar a quien pueda pagar, depende de la cuota de ingreso, hasta dos millones de pesos”, precisó; y confirmó que los mismos se pueden gestionar desde este viernes a través de la página web o la app ONDA.
Por otro lado, Ibáñez anticipó que, dentro de los próximos 30 días, se lanzarán otros beneficios para los usuarios y comerciantes que utilicen la billetera electrónica ONDA.
En ese marco, el gerente de la entidad bancaria manifestó que “estamos trabajando en activar los aranceles y las parametrizaciones para lograr que ONDA sea la billetera más competitiva del mercado en Argentina”.
“Bajando hasta un 60 por ciento las tasas que hoy se están cobrando y donde también hay unos instrumentos que tienen que ver con lo financiero, donde el comercio va a poder retirar o acceder a la plata en forma inmediata, que antes tardaba seis o siete días”, detalló.
Por último, Cabrera indicó que, en la actualidad, la billetera virtual del banco tiene adheridos 2500 comercios y 45 mil usuarios; y que “también estamos en una campaña, ya que el banco cumplió 60 años hace poco”.
“Por ello estamos lanzando herramientas de promoción y difusión de medios electrónicos, incluso responsable de las herramientas financieras donde vamos a premiar a la gente por el buen consumo y comportamiento y en toda esta batería de acciones que se están tomando entendemos que vamos a lograr sumar más comercios a la red y más usuarios a la billetera”, concluyó.