La Provincia
Creciente crisis de seguridad

Alarma en Formosa: se denunció un robo por cada 98 habitantes en 2024

Mientras tanto, miles de vecinos siguen conviviendo con el temor diario en una ciudad que, según las cifras, ya no puede seguir negando su creciente crisis de seguridad. (Dibujo: NOVA)

La inseguridad se instaló como una de las principales preocupaciones en la ciudad de Formosa. Durante 2024 se denunciaron 3.038 hechos delictivos, lo que equivale a un robo por cada 98 habitantes, según los registros oficiales de las comisarías locales. Pero esta cifra, ya de por sí alarmante, podría ser apenas la punta del iceberg.

De acuerdo con el concejal Diego Herrera, autor del primer Mapa del Delito de la Ciudad de Formosa, más de la mitad de los casos no se denuncian. Así lo reflejan las encuestas realizadas en distintos barrios, donde el 52,3 por ciento de los vecinos que sufrieron robos o hechos de inseguridad confesaron no haber radicado la denuncia. Esto implicaría que el número real de delitos cometidos durante el año podría duplicar al registrado oficialmente.

Herrera impulsó esta iniciativa luego de que su proyecto para crear un Programa de Seguridad Urbana fuera desestimado en el Concejo Deliberante. “Como el proyecto no fue tratado, decidimos empezar nosotros. Creamos esta herramienta para identificar las zonas más afectadas y tomar decisiones de seguridad más efectivas”, explicó. El documento completo se encuentra disponible para su descarga desde sus redes sociales.

Los resultados del relevamiento son contundentes:

El 69,4 por ciento de los encuestados sufrió al menos un hecho de inseguridad en el último año o años anteriores.

El 73,9 por ciento fue víctima de delitos en más de una ocasión a lo largo de su vida.

El 56,8 por ciento de los casos ocurrieron en la vía pública, siendo la calle el principal escenario del delito en la ciudad.

“La inseguridad no es un problema nuevo ni aislado. Está instalada en la vida cotidiana de los formoseños y es hora de enfrentarlo con decisión y datos concretos”, sentenció Herrera, quien también denunció la negativa de organismos oficiales a brindar información pública sobre el tema.

Lectores: 1922

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: