Política
Fue ministro de Joga

Al hueso: Cristino Caballero liquidó a Insfrán: "Es un tirano"

El ex intendente de la ciudad de Formosa y ex ministro de Obras y Servicios Públicos, Cristino Caballero, liquidó a Gildo Insfrán.

El ex ministro de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Vicente Joga, que tenía a Gildo Insfrán como vicegobernador en ese entonces, y que formó parte del grupo, reducido grupo, que en no quería la reelección del actual mandatario, Cristino Caballero, salió con los tapones de punta a matarlo al barbado lagunense. “Es un tirano”, dijo.

“Soy un hombre común, estuve en la función pública durante mucho tiempo, transité varios escenarios y después me tocó retirarme del escenario del Estado y dedicarme a lo mío, soy un pequeño productor agropecuario, hago un poco de carne, lácteo y tengo mi jubilación porque estuve más de 25 años en la función pública”, comentó Caballero en una radio local.

Pese a ello, “no estoy tranquilo”, aseguró y expresó que valora las presentaciones de la oposición para intentar impugnar la candidatura de Gildo Insfrán como gobernador: “La estrategia elaborada puede tener como no tener éxito porque es la justicia y la justicia, antes ha denegado la posibilidad de que se anule la reelección indefinida, yo no estoy de acuerdo con la reelección eterna, habiendo tantos recursos humanos en la provincia que pueden administrar la cosa del estado público, no puedo concebir que no haya un hombre que lo reemplace a Insfrán”.

“Hay gente mucho más joven con ideas diferentes que han transitado caminos distintos y que han estado en escenarios también de buena talla, no hay tanto improvisado”, continuó el ex intendente capitalino.

Al ser consultado por qué Insfrán no impulsó el recambio generacional dentro de la conducción del PJ y de la candidatura a gobernador, contestó que “si uno analiza un poco lo que es un tirano, funciona así: porque le interesa administrar la cosa a él, no confía en absolutamente en nadie, ni en los parientes, ni en los vecinos, piensa así y no va a cambiar a menos que haya un corte de tipo biológico, ideológico o institucional”.

Lectores: 116

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: