Política
No da puntada sin hilo

Adoctrinamiento puro y duro: Insfrán utilizó el inicio del Ciclo Lectivo como excusa para criticar a Milei

El gobernador provincial, Gildo Insfrán, politizó el acto de apertura de las clases y aprovechó para diferenciarse de la gestión nacional que encabeza Javier Milei.

El gobernador formoseño Gildo Insfrán dio una vez más muestras de su avasallamiento a las instituciones y utilizó el acto de inicio del Ciclo Lectivo como plataforma para adoctrinar a su tropa y bajar un discurso agresivo contra la gestión de Nación que encabeza el “Presiduende” Javier Milei.

Este miércoles, 5 de marzo, se dio inicio formal al ciclo lectivo 2025 en los niveles Inicial, Primario y Secundario en la provincia. El acto inaugural estuvo marcado por un discurso del gobernador Gildo Insfrán, quien aprovechó la ocasión para contrastar la política provincial con las políticas impulsadas por el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Insfrán comenzó su alocución criticando la visión libertaria, asegurando que en Formosa "lo más importante es el ser humano y no el lucro". El gobernador planteó una reflexión sobre el impacto que tendría la implementación de políticas liberales en la provincia, especialmente en regiones alejadas: "¿Ustedes se imaginan qué hubiera sido de nosotros si se aplicara aquí la doctrina de ellos, en donde todos tienen que estar en manos privadas, donde todo tiene que estar en manos del mercado? Yo me pregunto, ¿qué mercado iba a venir a construir este edificio aquí en Los Matacos?".

El gobernador puso en valor las nuevas edificaciones escolares inauguradas para este ciclo lectivo, dos construcciones de casi 2 mil metros cuadrados. Insistió en que la inversión en educación se realiza sin importar el número de alumnos, priorizando el derecho de cada formoseño a desarrollarse en su tierra natal, más allá de cálculos económicos. "Si hacemos ese balance que hacen los libertarios, económicamente esto no cierra, pero socialmente es lo que tenemos que tener en cuenta. Cada formoseño tiene el derecho de realizarse en su propia tierra nazcan donde nazcan".

Asimismo, Insfrán hizo referencia a las próximas elecciones legislativas y advirtió a quienes votaron "a su propio verdugo" en los comicios anteriores, criticando que "la casta eran los jubilados, los trabajadores, las pymes". Reiteró su compromiso con la política justicialista en Formosa, asegurando que "en Formosa no se rinde nadie".

En otro tramo de su discurso, destacó la importancia de la planta industrial Fermosa Biosiderúrgica, un proyecto que prevé exportaciones por 155 millones de dólares y la creación de aproximadamente 3 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Detalló la necesidad de 2 mil toneladas anuales de carbón y 240 mil toneladas de mineral de hierro que llegarán a través del Río Paraguay al Puerto de Formosa, para producir 144 mil toneladas de arrabio verde ya vendidas.

Finalmente, el gobernador criticó a quienes tildan el "Modelo Formoseño" de "modelo empobrecedor", lamentando que olviden sus orígenes y reafirmando que "tenemos muy buena memoria, y seguramente en algún momento los vamos a hacer recordar".

Cabe destacar que más de 150.000 estudiantes de 1.410 instituciones educativas de gestión pública y privada, tanto del ámbito urbano como rural, regresaron a las aulas. El gobierno provincial entregó kits escolares, guardapolvos y zapatillas a todos los alumnos en las semanas previas al inicio de clases. Con la inauguración de estas nuevas obras, la gestión de Gildo Insfrán alcanza las 1.507 obras educativas inauguradas.

Lectores: 370

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: