Política
Para el 15 de septiembre

ATE en pie de guerra contra Insfrán: convocaron a un paro por 24 horas por falta de aumentos salariales

El mandatario formoseño, Gildo Insfrán. (Dibujo: NOVA)

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Néstor Vázquez, anunció un paro total de actividades para el 15 de este mes en la administración pública provincial, “ante la falta de respuestas del Gobierno de Gildo Insfrán a los pedidos de una urgente recomposición salarial” para el sector.

El dirigente sindical explicó que por mandato de los delegados, la comisión directiva de ATE “hemos resuelto convocar a un paro de 24 horas, teniendo en cuenta el silencio del Gobierno provincial a nuestros insistentes reclamos por un aumento salarial para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo del salario como consecuencia de la inflación y de la devaluación” que dispuso el Gobierno nacional al día siguiente de las PASO del 13 de agosto.

“Lo que hicimos es convocar a un paro con movilización, por lo que ese día 15 vamos a concentrarnos en el gremio, en la calle Fotheringham, desde donde iremos hasta la plaza San Martín y desde ahí hasta Casa de Gobierno”, adelantó.

Vázquez comentó que están convocando también a trabajadores de municipios del interior, para lo cual se encuentran realizando distintas acciones para que puedan estar presentes en la marcha.

En este punto, el titular de ATE recordó los bajos sueldos que perciben los municipales de gran parte del interior de la provincia, y mencionó el caso de un empleado del Municipio de Mansilla, que en su recibo de sueldo figura que percibe mensualmente apenas 48.000 pesos.

“Es imposible justificar un sueldo tan bajo”, lamentó. Consultado qué hará el gremio en caso de que haya un anuncio del Gobierno antes de la fecha convocada para el paro de 24 horas, explicó que “nos reuniríamos los delegados y la comisión directiva para evaluar y decidir los pasos a seguir. Tendríamos que verlo de acuerdo a lo que se anuncia desde el Gobierno, si es que hay anuncio”, aclaró.

Recordó que ATE está solicitando un aumento salarial del 70 por ciento para el segundo semestre del año, y señaló que “también entendemos que estamos en una situación extremadamente difícil en la Argentina, donde no solo tenemos que estar reclamando las cuestiones salariales, sino también tenemos que defendernos como sociedad y como país”.

Tras remarcar que la situación de los trabajadores estatales “es acuciante”, el secretario general de ATE remarcó que “si el Gobierno anuncia algo, bienvenido sea, pero necesitamos una enorme recomposición salarial para recuperar lo que hemos perdido en el transcurso del año y lo que venimos perdiendo permanentemente en el poder adquisitivo del salario.

Lectores: 486

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: