Gremiales
En Casa de Gobierno

El Frente Nacional Campesino reclama a Insfrán por la Emergencia Agropecuaria

Al menos unos 25 productores de la zona oeste reclamaron afuera de la Casa de Gobierno este jueves por la mañana.
Desde el Frente Nacional Campesino reclaman que se ejecuten de inmediato los fondos de la Emergencia Agropecuaria.

Este jueves en horas de la mañana, recurrieron nuevamente a Casa de Gobierno de Formosa a buscar respuestas a las solicitudes de audiencia.

Delegados y delegadas campesinos/as del oeste formoseño se encuentran en la ciudad de Formosa desde el lunes 24 de octubre del presente año, esperando respuestas de parte de las autoridades provinciales a los pedidos de audiencia y petitorios presentados en varias oportunidades y en particular a las notas presentadas el lunes 24/10/22 en horas de la mañana.

Los delegados y delegadas campesinos afirman: “Somos una delegación de referentes campesinos y campesinas de la jurisdicción de El Chorro, departamento Ramón Lista y de la jurisdicción de Ing. Juárez, departamento Matacos, de la Provincia de Formosa, representamos a 200 familias campesinas.

Venimos a la ciudad de Formosa a pedir reuniones, audiencias, al señor gobernador Gildo Insfran y al ministro de la Producción y Ambiente Alejandro García. Queremos hablar con las autoridades provinciales para explicarles lo que sufrimos en el campo por las reiteradas y devastadoras sequías.

Somos campesinos y campesinas, queremos seguir produciendo para nuestras familias, para nuestros pueblos, para nuestra provincia y para nuestro país. Queremos seguir viviendo, queremos seguir trabajando y queremos progresar en el campo. Queremos una vida digna.

Necesitamos el auxilio y la ayuda del gobierno para reactivar nuestra producción, para prevenir los efectos de la sequía y mitigar las consecuencias del cambio climático.

Atravesamos una situación de emergencia agropecuaria, a lo que se suma una situación de crisis económica y social, queremos que las autoridades provinciales nos ayuden en lo siguiente:

1.    Construcción de cisternas o aljibes para cosecha de agua;

2.    Construcción de pozos someros y pozos profundos;

3.    Desbarres y construcción de represas;

4.    Sistemas de bombeo de agua con panel solar,

5.    Forraje para ganadería menor y mayor;

6.    Laboreo de suelos;

7.    Semillas para producción autoconsumo;

8.    Potreros para cultivos de pasturas;

9.    Construcción de chiqueros y corrales;

10.  Reparación y mantenimiento de caminos rurales.

Hace unos días atrás, el diputado nacional y ex ministro de Agroindustria durante la gestión de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile, sostuvo que “no podemos saber dónde están los fondos de la Emergencia Agropecuaria hasta tanto desde el Gobierno de Formosa no se haga la rendición de esos fondos”.

Lectores: 2490

Envianos tu comentario